¡Alerta COVID! La Variante "Frankenstein" Acecha: ¿Llegará a Argentina?

¡Alerta COVID! La Variante ¡Alerta COVID! La Variante "Frankenstein" Acecha: ¿Llegará a Argentina?

Nueva Subvariante de Ómicron en la Mira: ¿Qué Sabemos?

El mundo sigue atento a la evolución del COVID-19. Si bien la situación actual es diferente a la del inicio de la pandemia gracias a la vacunación y la inmunidad adquirida, nuevas variantes siguen surgiendo. La más reciente en captar la atención es una subvariante de Ómicron, denominada XFG, también conocida como Stratus o, popularmente, "Frankenstein", debido a su origen recombinante.

Esta variante ha sido detectada en Brasil, específicamente en Río de Janeiro, San Pablo, Ceará y Santa Catarina, según confirmó el Instituto Oswaldo Cruz. Su presencia cercana a Argentina genera interrogantes sobre su posible llegada al país.

¿Qué es la Variante "Frankenstein" y por qué preocupa?

La subvariante XFG surge de la combinación de dos mutaciones genéticas previas, un proceso que le ha valido el apodo de "Frankenstein". Este tipo de recombinación viral es un fenómeno conocido, pero requiere un seguimiento cercano para evaluar su impacto en la salud pública.

En España, se ha observado un repunte de casos de COVID-19, que algunos expertos atribuyen a la rápida expansión de la variante Stratus. Sin embargo, las autoridades sanitarias de Canarias han informado que, si bien la variante circula en la región desde mayo, no ha provocado un aumento en la gravedad de los casos detectados. Los síntomas más comunes reportados son dolor de garganta intenso, afonía y mucosidad nasal.

Vigilancia y Precauciones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado a la variante XFG como una "variante bajo vigilancia", lo que implica un monitoreo continuo de su propagación y características. Hasta el momento, la OMS considera que el riesgo asociado a esta cepa es bajo, y no hay evidencia de un aumento en la gravedad clínica ni de un impacto significativo en la eficacia de las vacunas y los antivirales.

Es fundamental mantener la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención, como la higiene de manos y la ventilación de ambientes, para mitigar la propagación de cualquier variante del COVID-19.

En Argentina, aunque no se ha confirmado la presencia de la variante XFG, es importante estar atentos a las actualizaciones de las autoridades sanitarias y seguir las recomendaciones para proteger la salud individual y colectiva.

Compartir artículo