La 'Doctrina Trump': ¿Hegemonía Monetizada o Prioridad Económica?

La 'Doctrina Trump': ¿Hegemonía Monetizada o Prioridad Económica?

La 'Doctrina Trump': Un Análisis de su Política Exterior

Rachel Marsden analiza en un reciente artículo la singular política exterior de Donald Trump, contrastándola con las de sus predecesores. Mientras que George W. Bush se caracterizó por intervenciones militares en países ricos en recursos bajo el pretexto de la lucha antiterrorista, y Barack Obama buscó alianzas para promover cambios de régimen, Trump ha introducido un factor distintivo: la priorización del beneficio económico para Estados Unidos, y particularmente, para sí mismo.

Marsden argumenta que la 'Doctrina Trump' podría definirse como una 'hegemonía overtamente monetizada'. Esto se manifiesta en su enfoque de las relaciones transatlánticas, donde exige a los aliados europeos aumentar su gasto en defensa en la OTAN, sugiriendo un esquema de extorsión. También se evidencia en su gestión del conflicto entre Israel y Gaza, donde, tras celebrar un acuerdo de paz que atribuye a su gestión, no menciona los importantes beneficios económicos que su campaña recibió de donantes pro-Israelíes, como Miriam Adelson.

Comercio y Diplomacia: Una Mezcla Peligrosa

La administración Trump también propuso la venta de armas a Israel por valor de $6 mil millones de dólares, según Associated Press. Esta combinación de diplomacia y comercio genera interrogantes sobre los verdaderos motivos detrás de las acciones del ex-presidente.

En resumen, la 'Doctrina Trump' parece priorizar los intereses económicos de Estados Unidos, y los del propio Trump, por encima de consideraciones ideológicas o estratégicas más amplias. Esta priorización del beneficio monetario ha generado controversia y ha puesto en duda la integridad de la política exterior estadounidense.

¿Estamos ante un nuevo paradigma en las relaciones internacionales, donde el interés económico prima sobre los valores y la cooperación? El tiempo dirá si la 'Doctrina Trump' sienta un precedente peligroso para el futuro de la diplomacia global.