Dolor en el MPA: Fallece Gisela Paolicelli, Fiscal Clave en Rosario

Dolor en el MPA: Fallece Gisela Paolicelli, Fiscal Clave en Rosario

Con profundo pesar, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario informó el fallecimiento de la fiscal Gisela Paolicelli, a los 44 años. Paolicelli, quien integraba el Equipo Fiscal Transitorio en Violencias Altamente Lesivas de la Fiscalía Regional Rosario, luchaba contra una grave enfermedad desde hacía tiempo.

Una Trayectoria Dedicada a la Justicia

Gisela Paolicelli se graduó con honores como abogada a los 22 años en la Universidad Católica Argentina. Tras una década de ejercicio profesional, ingresó al MPA como Fiscal Adjunta, destacándose rápidamente por su compromiso y dedicación. En 2017, obtuvo el primer puesto en el concurso de oposición y antecedentes, siendo nombrada fiscal titular.

Su labor se centró en Unidades Fiscales de Investigaciones Complejas y Homicidios Dolosos, abordando casos de alto impacto social y judicial. Entre 2018 y 2020, y nuevamente entre 2021 y 2023, presidió la Asociación de Fiscales y Funcionaries del MPA, defendiendo la independencia judicial y la igualdad de género.

Reconocimiento y Legado

Paolicelli también se destacó en el ámbito académico, cursando postgrados en universidades nacionales e internacionales, y ejerciendo la docencia durante casi una década. Participó como disertante en jornadas de capacitación, audiencias legislativas y congresos regionales e internacionales.

Desde el MPA expresaron su profundo dolor por la pérdida, destacando su valentía, compromiso y humanidad. “Cada uno de sus roles los ejerció con enorme valentía, compromiso y humanidad. Fue una excelente compañera y será recordada por todos quienes tuvimos la oportunidad de trabajar a su lado”, manifestaron.

La noticia generó conmoción en el ámbito judicial y político de Santa Fe, donde Paolicelli era reconocida por su profesionalismo e integridad. El MPA acompañó a su familia, amigos y allegados en este momento de profunda tristeza.

Su pasión por la lectura y la escritura, junto con su compromiso con la justicia, la definieron como una figura clave en el sistema judicial santafesino. Su legado perdurará en la memoria de quienes la conocieron y trabajaron con ella.