¡Ozempic a $499! ¿Revolución en el Acceso a Medicamentos en Argentina?

¡Ozempic a $499! ¿Revolución en el Acceso a Medicamentos en Argentina?

GoodRx Remece el Mercado: Ozempic y Wegovy Más Accesibles

La empresa GoodRx ha anunciado un acuerdo innovador para vender Ozempic (para la diabetes) y Wegovy (para la pérdida de peso) de Novo Nordisk a un precio en efectivo de $499 por mes. Este movimiento estratégico busca ampliar el acceso a estos medicamentos GLP-1, que han ganado popularidad en los últimos años.

Según la CEO de GoodRx, Wendy Barnes, la compañía considera que este es el momento oportuno para ingresar al mercado, priorizando siempre la aprobación de la FDA y la legalidad en la venta de medicamentos. Esta decisión contrasta con otras plataformas de telemedicina que han optado por vender versiones compuestas de los GLP-1.

El Impacto en el Mercado y la Telemedicina

El anuncio ha provocado un aumento significativo en las acciones de GoodRx, con un incremento de aproximadamente el 20% en las primeras operaciones del lunes. Este acuerdo pone de manifiesto la creciente importancia de las plataformas de telemedicina y salud digital para facilitar el acceso a medicamentos de alta demanda.

Sin embargo, no todas las plataformas de telemedicina han seguido el mismo camino. Hims & Hers, por ejemplo, enfrentó presiones después de que Novo Nordisk finalizara su relación debido a la venta de versiones compuestas de los GLP-1.

La Controversia de las Versiones Compuestas

Las versiones compuestas de estos medicamentos han estado disponibles durante varios años, inicialmente permitidas por la FDA debido a la incapacidad de Novo Nordisk y Eli Lilly de satisfacer la demanda. Aunque las escasez se han superado, las farmacias de compuestos y sus vendedores afirman seguir vendiéndolas legalmente a través de una laguna legal conocida como medicina personalizada.

En resumen, la iniciativa de GoodRx podría significar un cambio importante en la accesibilidad a medicamentos clave para la diabetes y la obesidad en Argentina, abriendo un debate sobre la legalidad y la seguridad de las alternativas compuestas.