Salta Vibra con Fe: Multitudinaria Celebración del Señor del Milagro

Salta Vibra con Fe: Multitudinaria Celebración del Señor del Milagro

Salta se vistió de fe y devoción con la multitudinaria celebración del Señor y la Virgen del Milagro. Cientos de miles de peregrinos se congregaron en la Catedral de Salta, consolidando esta festividad como una de las expresiones religiosas más importantes de Argentina. La tradición, que se remonta al siglo XVII, conmemora la protección divina tras los terremotos que azotaron la región.

Un Río de Fe Inunda Salta

Desde distintos puntos de la provincia y del país, los fieles recorrieron largas distancias durante semanas, cumpliendo promesas y demostrando su fervor. La celebración fusionó fervor religioso, promesas y memoria colectiva, marcando el cierre de una de las fiestas más emblemáticas del país.

Autoridades eclesiásticas y funcionarios provinciales destacaron la magnitud de la movilización y la disciplina de los peregrinos, quienes llegaron a la capital salteña a pie, a caballo o en bicicleta, tras recorrer trayectos que superaron los 200 kilómetros. El domingo, se renovó el Pacto de Fidelidad, seguido por la procesión solemne con las imágenes patronales, prácticas centrales de la festividad.

Un Pacto que Trasciende lo Religioso

El gobernador Gustavo Sáenz se unió a la caminata de los fieles, destacando el ejemplo de los peregrinos como una fuente de inspiración para superar los desafíos. La celebración del Milagro no solo es una manifestación de fe, sino también un espacio de encuentro, reflexión y renovación de esperanzas para la comunidad salteña.

  • Renovación del Pacto de Fidelidad.
  • Procesión Solemne con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.
  • Participación masiva de peregrinos de todo el país.

La celebración del Señor y la Virgen del Milagro continúa siendo un faro de esperanza y un símbolo de la identidad salteña, uniendo a personas de todas las edades y condiciones sociales en un mismo sentimiento de fe y devoción.