¡CDMX Se Hunde! Inundaciones Revelan Fallas Ocultas ¡No creerás por qué!

¡CDMX Se Hunde! Inundaciones Revelan Fallas Ocultas ¡No creerás por qué!

CDMX Bajo el Agua: ¿Una Crisis Anunciada?

Las recientes inundaciones en la Ciudad de México han puesto de manifiesto una problemática que va más allá de las lluvias torrenciales. Si bien la naturaleza ha jugado su papel, expertos señalan que la infraestructura obsoleta y la falta de planificación a largo plazo son factores clave en esta crisis.

El pasado domingo, la capital mexicana experimentó una tormenta inusualmente intensa, dejando tras de sí calles convertidas en ríos, estaciones de metro cerradas y miles de ciudadanos varados. Se registraron 84 milímetros de precipitación en el Centro Histórico, una cifra sin precedentes desde 1952. Pero, ¿es realmente la lluvia el único culpable?

Infraestructura Rezagada: La Raíz del Problema

La respuesta, según diversos analistas, es un rotundo no. La infraestructura de drenaje de la CDMX se encuentra en un estado de obsolescencia, incapaz de hacer frente a las precipitaciones cada vez más extremas. El Túnel Emisor Oriente, inaugurado en 2019, fue el último gran proyecto hidráulico, pero resulta insuficiente ante la magnitud de los desafíos actuales.

Además, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) ha señalado fallas específicas en el sistema de drenaje durante las recientes tormentas. En Iztacalco, un cárcamo de bombeo se considera inadecuado, mientras que en Venustiano Carranza, una falla en una planta de bombeo provocó el desbordamiento del Gran Canal.

El Hundimiento de la Ciudad: Un Factor Agravante

Pero el problema no termina ahí. La Ciudad de México se hunde a un ritmo alarmante, entre 10 y 30 centímetros al año en algunas zonas, debido a la sobreexplotación del acuífero. Este fenómeno agrava aún más el riesgo de inundaciones, ya que altera la pendiente natural del terreno y dificulta el flujo del agua.

La historia del drenaje en la CDMX se remonta al siglo XVII, con la construcción del primer gran desagüe por el ingeniero Enrico Martínez. Sin embargo, cuatro siglos después, la ciudad enfrenta el mismo problema, pero con desafíos adicionales. La falta de inversión en infraestructura, la sobreexplotación de los recursos hídricos y el cambio climático se combinan para crear una tormenta perfecta. Es hora de abordar esta crisis con una visión a largo plazo y soluciones innovadoras.