¡Se Acabó el Juego! El "Señor del Tabaco" Debe Pagar Millones Ahora

¡Se Acabó el Juego! El

La Corte Suprema de Justicia asestó un duro golpe a Tabacalera Sarandí, la empresa liderada por Pablo Otero, conocido como el "Señor del Tabaco". Un fallo unánime declaró constitucional el impuesto mínimo al tabaco, revirtiendo una decisión anterior y obligando a Otero a pagar una deuda millonaria que supera los 1.000 millones de dólares.

La disputa se remonta a la reforma impositiva de 2018, cuando se elevó el impuesto interno al tabaco. Tabacalera Sarandí argumentó que esta medida perjudicaba sus productos más económicos, poniéndolos en desventaja frente a las marcas premium. La empresa llegó a obtener un fallo favorable en la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, que declaró inconstitucional el impuesto. Sin embargo, la AFIP y Massalin Particulares apelaron ante la Corte Suprema.

La Corte Suprema pone fin a la disputa

La Corte Suprema revirtió la decisión anterior, respaldando la constitucionalidad del impuesto mínimo al tabaco. Los jueces desestimaron los argumentos de Tabacalera Sarandí sobre una supuesta afectación al derecho de propiedad y la irrazonabilidad de la ley. Además, señalaron que los jueces no deben evaluar los impactos económicos de los impuestos, ya que esto requiere estudios técnicos complejos y pertenece a otros poderes.

¿Qué significa este fallo para Tabacalera Sarandí?

Este fallo obliga a Tabacalera Sarandí a pagar la deuda millonaria que mantiene con el Estado por el impuesto al tabaco. Además, sienta un precedente importante para otras empresas del sector, que ahora deberán cumplir con el impuesto mínimo. La decisión de la Corte Suprema se inscribe en un contexto donde la política fiscal busca reducir el consumo de cigarrillos y proteger la salud pública.

Según fuentes oficiales, la deuda del "Señor Tabaco" asciende a más de USD 1400 millones por un impuesto que nunca pagó.

Las maniobras dilatorias de Otero

La Corte también desestimó una maniobra reciente de Otero para intentar ganar tiempo en el expediente. La semana pasada, el empresario informó al máximo tribunal que supuestamente se había acogido a un régimen de regularización de pagos en el ARCA por la deuda que acumulaba. Sin embargo, la Corte determinó que Tabacalera Sarandí no acompañó ningún comprobante de la supuesta adhesión.

El fallo lleva la firma de Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y los conjueces Mariano Llorens, Mario Boldú y Patricia Moltini.