¡IA Revoluciona la Construcción! WSP Reduce Trabajo Humano en 80%

¡IA Revoluciona la Construcción! WSP Reduce Trabajo Humano en 80%

La firma WSP, con sede en Montreal, está transformando la industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC) gracias a la inteligencia artificial (IA). Su CEO, Alexandre L'Heureux, reveló en una reciente conferencia sobre las ganancias del segundo trimestre, que la alianza estratégica con Microsoft, valorada en mil millones de dólares y firmada a principios de 2025, está dando frutos significativos.

Reducción Drástica del Trabajo Humano

L'Heureux destacó que la IA permitirá reducir el trabajo humano en los grupos de licitación en casi un 80%. "Creemos que muy pronto podremos reducir parte de nuestro trabajo humano en cerca del 80%", afirmó. Esta reducción no es trivial, ya que WSP tiene grupos de licitación en todos los segmentos y países donde opera. La IA representa una oportunidad para mejorar la eficiencia y reducir la intervención humana.

Crecimiento de Ingresos y Productividad

En la última década, WSP ha experimentado un crecimiento constante en los ingresos por empleado, mientras que los costos laborales se han reducido. "Nuestros ingresos están creciendo mucho más rápido que nuestro número de empleados", señaló L'Heureux. Esto indica un aumento significativo en la productividad impulsado por la tecnología y la optimización de procesos.

L'Heureux enfatizó que la cantidad de empleados ya no es un indicador tan relevante como lo era antes, ya que el enfoque está en la eficiencia y la capacidad de generar más ingresos con menos recursos humanos.

Impacto de las Elecciones en el Mercado

A pesar de la dinámica del mercado global y las recientes o próximas elecciones en países como Nueva Zelanda, Reino Unido, Australia, Canadá y Estados Unidos, WSP no ha experimentado interrupciones significativas. L'Heureux afirmó que incluso con cambios de régimen en Estados Unidos y Reino Unido, el gasto en infraestructura sigue siendo una prioridad para ambos países.

Aunque la administración de Donald Trump ha introducido cambios en las prioridades, como un menor enfoque en las energías renovables y un mayor interés en los combustibles fósiles, WSP se adapta y busca facilitar y acelerar proyectos en diferentes contextos políticos y económicos.