¡Indignante! Represión a Jubilados y Prensa: ¿Qué Oculta el Gobierno?
Brutal Represión a Jubilados y Periodistas en Buenos Aires
Una vez más, la protesta de los jubilados en Buenos Aires terminó en violencia. Efectivos de la Policía de la Ciudad reprimieron con gas lacrimógeno y camiones hidrantes a manifestantes que reclamaban contra el veto presidencial al aumento de las pensiones y contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
La movilización, que se realiza cada miércoles frente al Parlamento, se vio empañada por la intervención policial, que no discriminó entre jubilados, manifestantes y trabajadores de prensa. Varios periodistas denunciaron haber sido atacados mientras cubrían los hechos.
Fotoperiodista Ganador del Pulitzer, Víctima de la Represión
El reconocido fotoperiodista Rodrigo Abd, ganador del premio Pulitzer, fue impactado por un chorro del camión hidrante. "Me pegó el chorro en la cabeza y me tiró al piso", relató Abd, quien se encontraba cubriendo la represión a una jubilada. Otros periodistas también denunciaron haber sido emboscados y agredidos por la policía.
Periodistas Denuncian Intento de Silenciamiento
Lula González, periodista de El Destape, denunció que la represión busca "infundir miedo y silenciar" a la prensa. Según su testimonio, los periodistas fueron reprimidos incluso cuando se encontraban sobre la vereda, intentando registrar los hechos. A pesar de las agresiones, los trabajadores de prensa continuaron documentando la violencia desmedida contra los manifestantes.
La situación generó indignación y preocupación por la libertad de prensa y el derecho a la protesta. Los jubilados, por su parte, continúan reclamando por mejores condiciones de vida y en contra de las políticas de ajuste que los afectan.
Reclamos de los Jubilados
Los jubilados protestan contra el veto de Milei al aumento en las pensiones. El 63,5 % de los retirados cobra la jubilación mínima, que en agosto es de 314.300 pesos, un ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades básicas. Exigen que se revierta el veto y se mejoren las condiciones de vida de los adultos mayores.