¡Alerta en Córdoba! Intento de Robo EN VIVO a Periodista de C5N

¡Alerta en Córdoba! Intento de Robo EN VIVO a Periodista de C5N - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta en Córdoba! Intento de Robo EN VIVO a Periodista de C5N

Momentos de alta tensión se vivieron durante una transmisión en vivo de C5N en la ciudad de Córdoba. Una periodista y su camarógrafo fueron víctimas de un intento de robo mientras cubrían noticias para el canal. El incidente, que quedó registrado en video, interrumpió abruptamente la transmisión y generó gran preocupación tanto en el estudio como en el equipo en exteriores.

El Intento de Robo en Detalle

La periodista Sofía Pérez D’Abreu y el camarógrafo “Beto” Pereyra se encontraban realizando un informe sobre el caso del fentanilo contaminado frente a la clínica Vélez Sarsfield, cuando un individuo a bordo de una motocicleta intentó arrebatarles el teléfono celular que utilizaban para la transmisión y el trípode que lo sostenía. Las imágenes muestran un movimiento brusco y los gritos de la periodista, dejando en evidencia la violencia del ataque.

Reacción en el Estudio y Declaraciones de la Periodista

Desde el estudio central, los conductores del programa reaccionaron de inmediato al notar la interrupción de la señal y preguntaron por el estado de la cronista. Afortunadamente, la periodista resultó ilesa y explicó que el robo no se concretó gracias a la rápida reacción del camarógrafo, quien sujetó con firmeza el equipo. “Nos quisieron robar, estamos bien”, afirmó Pérez D’Abreu, visiblemente alterada por la situación.

La periodista relató que el atacante había pasado previamente frente a la cámara en dos ocasiones. En la primera, incluso se disculpó, lo que no hizo sospechar sus verdaderas intenciones. Posteriormente, regresó para intentar el arrebato.

Impacto y Reflexiones sobre la Seguridad

Este incidente pone de manifiesto la creciente inseguridad que enfrentan los periodistas y equipos de prensa en el ejercicio de su labor informativa. La exposición pública durante las transmisiones en vivo los convierte en blancos fáciles para delincuentes. Es fundamental que las autoridades refuercen las medidas de seguridad para proteger a los profesionales de la comunicación y garantizar su integridad física.

  • Mayor presencia policial en zonas de cobertura periodística.
  • Implementación de protocolos de seguridad específicos para equipos de prensa.
  • Campañas de concientización sobre el respeto al trabajo periodístico.

Compartir artículo