¡Impactante! Hallan restos en casa de Cerati: Misterio Resuelto tras 40 Años
Tragedia Oculta: Identifican Joven Desaparecido en Propiedad Ligada a Cerati
Un escalofriante misterio que se mantuvo oculto durante más de cuatro décadas finalmente ha sido resuelto. Los restos óseos encontrados en una casa del barrio porteño de Coghlan, que en algún momento fue habitada por el icónico músico Gustavo Cerati, han sido identificados como pertenecientes a Diego, un joven de 16 años que desapareció el 26 de julio de 1984.
La historia de Diego es desgarradora. Aquel día, regresó de la escuela al mediodía, compartió el almuerzo con su madre y luego le solicitó dinero para el transporte público, mencionando que iba a visitar a un amigo. Sin embargo, esa fue la última vez que se le vio con vida en la esquina de Naón y Monroe, en Belgrano, muy cerca de su hogar.
La angustia de sus padres comenzó esa misma noche, cuando al no tener noticias de Diego, se dirigieron a la comisaría 39 para denunciar su desaparición. Sin embargo, la respuesta que recibieron fue desalentadora: "Se fue con una mina, ya va a volver", les dijeron, minimizando su preocupación y negándose a tomar la denuncia.
La familia de Diego nunca se rindió. Durante años, buscaron incansablemente a su hijo, llegando incluso a publicar anuncios y realizar entrevistas en medios de comunicación. Lamentablemente, sus esfuerzos no rindieron frutos hasta este reciente descubrimiento.
Un Hallazgo Casual Revela la Verdad
Cuarenta años después de su desaparición, unos obreros que trabajaban en una construcción en el terreno de la antigua casona donde vivió Cerati entre 2002 y 2003, se toparon con los restos de Diego. El hallazgo se produjo de manera fortuita, cuando una medianera se derrumbó durante las obras.
La conexión con Cerati, aunque indirecta, contribuyó a la difusión del caso y, en última instancia, a la identificación de los restos. La investigación quedó en manos del fiscal Martín .
Detalles de la Desaparición
Diego era un estudiante de la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N.º 36 y un apasionado jugador de fútbol en el club Excursionistas. El día de su desaparición, vestía su uniforme escolar, un dato que los investigadores pudieron confirmar gracias a los objetos encontrados junto a los restos.
Este caso pone de manifiesto la persistencia del dolor y la importancia de no cesar en la búsqueda de la verdad, incluso después de décadas. La identificación de Diego permite cerrar un capítulo de angustia para su familia y arroja luz sobre un misterio que permaneció en las sombras durante demasiado tiempo.