¡Impactante! La condición de Iván de Pineda que marcó su infancia

¡Impactante! La condición de Iván de Pineda que marcó su infancia

Iván de Pineda, reconocido conductor y modelo argentino, ha revelado un detalle poco conocido de su infancia que marcó su desarrollo personal y profesional. A los cuatro años, le diagnosticaron miopía severa, una condición que, en aquel entonces, presentaba desafíos significativos debido a la falta de avances tecnológicos en oftalmología.

Un diagnóstico temprano y sus desafíos

En una reciente entrevista, De Pineda compartió cómo este diagnóstico temprano, con una graduación de entre siete y ocho dioptrías en cada ojo, impactó su vida. La única solución disponible en ese momento eran anteojos de alta graduación, lo que limitaba su participación en actividades físicas y deportivas. “No existían los avances de hoy”, comentó, refiriéndose a la ausencia de opciones como lentes de contacto o cirugías correctivas.

La lectura como refugio y pasión

A pesar de las dificultades, Iván encontró en la lectura un escape y una fuente de conocimiento. Gracias al estímulo de su madre y su abuela, ambas ávidas lectoras, desarrolló una pasión por los libros desde temprana edad. A los cuatro años, ya leía con fluidez, explorando desde cuentos clásicos hasta enciclopedias. Esta afición lo llevó a participar en talleres literarios en el colegio, mientras otros compañeros se dedicaban al fútbol.

La miopía severa, lejos de ser un obstáculo insuperable, se convirtió en un factor que moldeó su personalidad y lo impulsó a desarrollar otras habilidades. Su amor por la lectura, su curiosidad insaciable y su capacidad de adaptación son cualidades que lo han convertido en una figura destacada en el mundo del espectáculo y la cultura.

La historia de Iván de Pineda es un ejemplo de cómo enfrentar los desafíos con resiliencia y transformar las limitaciones en oportunidades. Su experiencia demuestra que, incluso en las circunstancias más adversas, es posible encontrar un camino hacia el éxito y la realización personal.