¡Papelón en la F1! Alpine Investiga el Desastre de Colapinto en Hungría

¡Papelón en la F1! Alpine Investiga el Desastre de Colapinto en Hungría

Alpine ha iniciado una investigación interna tras el desastroso Gran Premio de Hungría para Franco Colapinto. El equipo francés, ya en crisis por el bajo rendimiento de su monoplaza A525, sumó otro capítulo vergonzoso al protagonizar las dos paradas en boxes más lentas de toda la Fórmula 1 en el circuito de Hungaroring.

Colapinto, a pesar de mostrar un buen ritmo en pista, finalizó en un decepcionante 18° lugar debido a los problemas en las detenciones. En la primera parada, durante la vuelta 15, los mecánicos tardaron 11.01 segundos en cambiar los neumáticos, con dificultades para encajar la rueda trasera izquierda. La segunda parada, en la vuelta 37, se extendió por 7.23 segundos, repitiendo el mismo problema.

En contraste, Pierre Gasly, el otro piloto de Alpine, realizó una sola parada de 2.40 segundos, un tiempo considerado estándar en la F1 actual. Estas diferencias resaltan la gravedad de los errores cometidos en el box de Colapinto.

La situación generó una ola de críticas y memes en redes sociales, incluso motivando la intervención de Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, principal patrocinador de Colapinto. El manager del piloto, Jamie Campbell-Walter, llegó a publicar un mensaje crítico que luego borró.

Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, calificó el desempeño del equipo en Hungría como una "evidencia" de su mal momento. Reconoció que el equipo está enfocado en el reglamento de 2026, lo que limita la inversión en el desarrollo del auto actual.

La prensa especializada ha sido dura con Alpine, señalando que las paradas en boxes fueron una "burla" y que la impericia del equipo perjudicó las posibilidades de Colapinto. Se espera que Alpine tome medidas para mejorar su rendimiento en las próximas carreras y evitar repetir errores similares.

¿Qué le espera a Colapinto en la segunda mitad de la temporada?

A pesar de las dificultades, se espera que Colapinto siga mostrando su talento en la pista. La gestión del auto y su capacidad para adaptarse a las estrategias del equipo serán clave para obtener mejores resultados en la segunda parte de la temporada. Aunque no se esperan grandes mejoras en el rendimiento general de Alpine, se confía en que el equipo pueda evitar nuevos papelones y brindarle a Colapinto las herramientas necesarias para competir de manera más eficiente.