AMIA: Día de Duelo Judío Llama a Reflexionar ¡Ahora!

AMIA: Día de Duelo Judío Llama a Reflexionar ¡Ahora! - Imagen ilustrativa del artículo AMIA: Día de Duelo Judío Llama a Reflexionar ¡Ahora!

El calendario judío conmemora el Tishá BeAv, una fecha de profunda reflexión y duelo. El Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, ha emitido un mensaje a la comunidad, instando a la introspección sobre las tragedias históricas y su resonancia en la vida actual.

Tishá BeAv: Un Día para Recordar y Reflexionar

Tishá BeAv, considerado el día más triste del calendario judío, marca la destrucción del Primer y Segundo Templo de Jerusalén. Además, se recuerdan otros eventos dolorosos como el decreto que impidió la entrada a la Tierra de Israel a la generación del desierto, la caída de Betar y la rebelión de Bar Kojbá.

Más que Historia: Relevancia Personal

El Gran Rabino Hamra subraya que Tishá BeAv no es solo un recordatorio histórico, sino una oportunidad para examinar cómo los procesos de destrucción se manifiestan en nuestras vidas. Nos invita a reflexionar sobre aquellos momentos en que nuestros mundos personales se sienten quebrados o vacíos.

La Raíz de la Destrucción

Según el rabino, la raíz de la destrucción radica en la distorsión de la realidad provocada por el ser humano. Esta deformación, dice, puede conducir a la devastación. Por ello, es esencial comprender las causas profundas del desastre para poder transformar la realidad.

Además de las reflexiones del Gran Rabino, la comunidad Jabad también ofrece recursos y encuentros para conmemorar Tishá BeAv, incluyendo mensajes especiales del Rabino Tzvi Grunblatt y otros líderes religiosos. Estos eventos buscan inspirar y consolar durante este período de duelo.

En este día, la comunidad judía en Argentina y en todo el mundo se une en la reflexión y el recuerdo, buscando lecciones en el pasado para construir un futuro mejor.

Compartir artículo