¡Dólar en Picada! Gurú Predice Caída y Revela Inversión Secreta

¡Dólar en Picada! Gurú Predice Caída y Revela Inversión Secreta - Imagen ilustrativa del artículo ¡Dólar en Picada! Gurú Predice Caída y Revela Inversión Secreta

La volatilidad del mercado cambiario argentino sigue siendo tema de debate. En medio de un contexto marcado por la subida del dólar, el analista financiero Salvador Di Stefano, conocido como el 'Gurú del Blue', ha sorprendido al anticipar una abrupta caída de la divisa en el corto plazo. Pero, ¿qué hay detrás de esta predicción y qué alternativas de inversión propone?

El Gurú del Blue Contra la Corriente

Di Stefano, en declaraciones recientes, ha cuestionado la conveniencia de mantener dólares como inversión. Argumenta que, desde la salida del cepo cambiario, el dólar MEP ha perdido valor en comparación con la inflación. Según sus cálculos, mientras que el dólar billete aumentó un 39,4% desde la asunción del actual gobierno, la inflación superó el 220% en el mismo período.

El analista considera que el desarme de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez) generó una gran inestabilidad, calificándolo como una 'tropelía'. Sin embargo, confía en que el mercado se autoregulará durante agosto, impulsado por la suba de encajes bancarios y la normalización de las licitaciones.

¿Adiós al Dólar? Las Apuestas del Gurú

Frente a este panorama, Di Stefano recomienda desprenderse de los dólares y apostar por instrumentos en pesos. En particular, destaca dos opciones:

  • Plazos Fijos en Pesos: El Gurú del Blue considera atractiva la rentabilidad actual de los plazos fijos, con tasas que oscilan entre el 32% y el 33%.
  • Bonos en Pesos: Di Stefano también ve potencial en los bonos en pesos, sugiriendo que pueden ofrecer rendimientos superiores al 40%.

En una entrevista reciente, Di Stefano afirmó: 'Para mí, el dólar está para que lo vendas y te coloques en tasas para que hagas un lindo negocio. Hoy tenés tasas que van del 50% hasta el 75% anual'.

El Banco Mundial Apuesta por Argentina

En un contexto económico desafiante, el Banco Mundial aprobó un crédito de 300 millones de dólares para Argentina. Este financiamiento está destinado a mejorar la eficiencia, eficacia y transparencia de la administración tributaria del país.

Si bien la predicción del Gurú del Blue y las recomendaciones de inversión son solo una perspectiva dentro del amplio abanico de análisis económicos, es importante considerar todas las variables antes de tomar decisiones financieras. La volatilidad del mercado exige cautela y un análisis profundo de las opciones disponibles.

Compartir artículo