¡Escándalo en la Sierra! ¿Qué oculta la visita de Petro a Santa Marta?
Mientras la atención nacional se centraba en el fallo judicial contra Álvaro Uribe Vélez en Bogotá, el presidente Gustavo Petro optó por alejarse del foco mediático y dirigirse a la Sierra Nevada de Santa Marta. Allí, participó en un acto para formalizar la unión de cuatro pueblos originarios de la región, en un movimiento que algunos interpretan como una estrategia para desviar la atención de las controversias políticas.
Petro, envuelto en polémicas por sus recientes declaraciones sobre la justicia, que fueron consideradas por Uribe Vélez como una intromisión en su caso, llegó a la Costa Norte, un lugar que él mismo describe como el "corazón del mundo". Esta decisión de enfocarse en asuntos aparentemente alejados de la capital generó diversas reacciones.
Durante su visita, Petro no dudó en expresar su opinión sobre la explotación de recursos naturales: "Hay gente que considera que el oro es más importante que la vida, que la codicia es el valor neto del ser humano. La codicia es un antivalor: mata. Codicia y vida son absolutamente contradictorios... se escarba para sacar la sangre del planeta, que es el petróleo, se está matando la humanidad", sentenció.
En otro orden, el diseñador Hernán Zajar presentó en la Quinta de San Pedro Alejandrino la pasarela “Quinta esencia” durante las Fiestas del Mar. La colección, un recorrido visual por los íconos culturales de Santa Marta, fusiona lo artesanal con lo ancestral, el maximalismo y el color. Zajar afirma que está tejiendo una historia que habla del pasado, presente y un futuro más sostenible, utilizando técnicas manuales e incorporando estampados diseñados por él mismo, con referencias directas a los paisajes y símbolos de la ciudad. La colección fue elaborada en colaboración con artesanos locales y estudiantes universitarios.
El "corazón del mundo": ¿Refugio o estrategia?
La elección de Santa Marta como destino en un momento crucial para la política nacional plantea interrogantes sobre las intenciones del presidente. ¿Se trata de una genuina conexión con las raíces ancestrales o de una maniobra para evadir el escrutinio público? Solo el tiempo dirá si esta estrategia resulta efectiva.
La moda como expresión cultural
La pasarela de Hernán Zajar en Santa Marta resalta la riqueza cultural de la región, utilizando la moda como un vehículo para expresar la identidad y la memoria. Su colección, elaborada con técnicas artesanales y la colaboración de la comunidad local, demuestra el potencial de la moda como una herramienta para la transformación social y la sostenibilidad.