¡Cristina Pérez Revela su Secreto! ¿Qué la Hace Mejor Cada Día?
La reconocida periodista Cristina Pérez ha compartido una reflexión profunda sobre su experiencia en el mundo de la radio, destacando su rol como una herramienta de aprendizaje constante y crecimiento personal. En una reciente entrevista, Pérez afirmó que la radio, a diferencia de la televisión, exige a los periodistas una preparación exhaustiva y una constante actualización sobre una amplia gama de temas.
La Radio: Una Maestra Exigente
"La radio es una maestra. Nos obliga todos los días a saber de todos los temas y a profundizar en ellos", enfatizó Cristina Pérez, resaltando el desafío que implica mantenerse informada y preparada para abordar cualquier asunto que surja en el aire. Esta disciplina constante, según la periodista, la ha convertido en una mejor profesional y persona.
Nominación a los Martín Fierro de Radio
La conductora, nominada a los Martín Fierro de Radio en la categoría "Labor conducción femenina AM" por su programa 'Cristina sin vueltas' en Radio Rivadavia, expresó su entusiasmo por este reconocimiento. Para Pérez, esta nominación tiene un significado especial, ya que la radio representa un nuevo camino que abrazó después de muchos años dedicados a la televisión.
"La radio es un camino que yo abracé, y en el que asumí muchos riesgos, después de tantos años en televisión. Me recibió con los brazos abiertos. Todos los días me hace mejor persona y mejor periodista", añadió.
Agradecimiento y Apoyo
Cristina Pérez también aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo de su marido, el ministro de Seguridad Luis Petri, y especialmente a sus oyentes, quienes son la razón de ser de su programa. "Tratamos de brindarles el mejor programa, y hoy compartimos esta alegría con ellos. Tengo la suerte de que me acompaña mi marido, que justo estaba de viaje, así que estoy feliz”, concluyó.
La polémica en La Rural
En otro orden de cosas, causó revuelo la información sobre la imposibilidad de que Victoria Villarruel accediera al palco en la Rural. Este hecho desató comentarios críticos hacia el gobierno actual, acusándolo de llevar adelante políticas que perjudican a la clase media, la ciencia, la salud y las instituciones.
Algunos usuarios en redes sociales expresaron su preocupación por lo que consideran un avance hacia una "revolución francesa" en la justicia, reflejando un clima de tensión y polarización en la sociedad argentina.