¡Alerta Máxima! Amenaza de Bomba Sembró Pánico en Ezeiza

¡Alerta Máxima! Amenaza de Bomba Sembró Pánico en Ezeiza - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Máxima! Amenaza de Bomba Sembró Pánico en Ezeiza

Tensión en Ezeiza: Amenazas de Bomba Simultáneas Desatan el Caos

La noche del miércoles se vio sacudida por momentos de alta tensión en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, y Aeroparque, tras recibirse múltiples amenazas de bomba que afectaron varios vuelos. La situación generó demoras, desvíos y la activación de protocolos de seguridad.

Uno de los incidentes involucró al vuelo AR1411 de Aerolíneas Argentinas, procedente de Mendoza. Según trascendió, una llamada anónima alertó sobre la presencia de un posible artefacto explosivo a bordo. La información oficial difiere, con algunas fuentes indicando que la amenaza provino de un pasajero, mientras que otras apuntan a una llamada telefónica.

Simultáneamente, se recibió otra amenaza similar relacionada con el vuelo AR1370 con destino a Cancún, y otro vuelo de FlyBondi que debía partir de Aeroparque. La simultaneidad de las amenazas generó suspicacias y obligó a las autoridades a desplegar un operativo exhaustivo.

Protocolos de Seguridad y Desvíos

Ante la gravedad de la situación, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) activó los protocolos de seguridad correspondientes. Los aviones fueron aislados y sometidos a rigurosas inspecciones en busca de explosivos. Varios vuelos fueron desviados a aeropuertos alternativos, como el de Montevideo, Uruguay, mientras que otros permanecieron en el aire a la espera de autorización para aterrizar.

El secretario general de ATE/ANAC, Marcelo Belelli, informó a través de sus redes sociales sobre la activación de los protocolos de seguridad. Sin embargo, las versiones sobre el origen de las amenazas son contradictorias, generando incertidumbre sobre las motivaciones detrás de estos hechos.

Investigación en Curso

La investigación quedó en manos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales. Las autoridades buscan determinar el origen de las llamadas y si existe alguna conexión entre las diferentes amenazas. El incidente generó un cierre temporal del Aeropuerto de Ezeiza, afectando a miles de pasajeros y alterando la programación de vuelos.

A pesar del susto inicial, las autoridades confirmaron que no se encontraron artefactos explosivos en ninguna de las aeronaves. Sin embargo, la investigación continúa para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La situación volvió a la normalidad después de las 22:00 horas.

Compartir artículo