¡Ojo! Tasas de Plazo Fijo Suben: ¿Cuánto Necesitas Para Ganar $500.000?

¡Ojo! Tasas de Plazo Fijo Suben: ¿Cuánto Necesitas Para Ganar $500.000? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Ojo! Tasas de Plazo Fijo Suben: ¿Cuánto Necesitas Para Ganar $500.000?

Tasas de Plazo Fijo en Ascenso: ¿La Mejor Opción Para Tus Ahorros?

En un mercado financiero volátil, las tasas de los plazos fijos han experimentado un notable incremento. Tras las recientes licitaciones del Tesoro y el aumento en los rendimientos de las cauciones, los bancos han ajustado sus ofertas de plazos fijos, generando interés entre los ahorristas.

La pregunta clave es: ¿cuánto dinero se necesita invertir en un plazo fijo para obtener una ganancia de $500.000 en un mes? La respuesta varía según la entidad bancaria, ya que cada una ofrece diferentes Tasas Nominales Anuales (TNA).

¿Cuánto paga cada banco?

La TNA es el interés anual que se aplica sobre el capital invertido. El plazo mínimo para un plazo fijo es de 30 días, y el máximo, generalmente, de un año.

Según datos recientes, el Banco Macro ofrece una TNA del 34%, mientras que el Banco Galicia se ubica en el 31%. El Banco de la Nación Argentina y el Banco Credicoop ofrecen un 30%, seguidos por el Banco BBVA con un 29,5% y el Banco de la Provincia de Buenos Aires con un 29%.

Para alcanzar la meta de $500.000 en un mes, es crucial comparar las tasas y elegir la opción más favorable. Por ejemplo, el Banco de la Provincia de Buenos Aires requiere una inversión considerablemente mayor para alcanzar esa ganancia, debido a su TNA más baja.

Ejemplo Práctico

Para ilustrar, si el Banco Provincia ofrece una TNA del 31%, se necesitarían invertir aproximadamente $20.000.000 para obtener $500.000 en un mes. Es fundamental realizar los cálculos con la TNA actualizada de cada banco para tomar una decisión informada.

  • Banco Macro: 34%
  • Banco Galicia: 31%
  • Banco de la Nación Argentina: 30%
  • Banco Credicoop: 30%
  • Banco BBVA: 29,5%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 29%

En resumen, el plazo fijo se presenta como una alternativa para obtener ganancias extras a partir de los ahorros. La clave está en comparar las tasas ofrecidas por los diferentes bancos y determinar la inversión necesaria para alcanzar el objetivo deseado.

Compartir artículo