¡Cine Argentino en Fiesta! ¿Quién Triunfó en los Premios Sur 2025?

¡Cine Argentino en Fiesta! ¿Quién Triunfó en los Premios Sur 2025? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Cine Argentino en Fiesta! ¿Quién Triunfó en los Premios Sur 2025?

El cine argentino se vistió de gala en Córdoba para la 19º edición de los Premios Sur, organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Argentina. La ceremonia, que por primera vez en su historia se realizó fuera de Buenos Aires, tuvo lugar en el Teatro Libertador San Martín, consolidando a Córdoba como un polo clave para el sector audiovisual nacional.

"Alemania" Lidera las Nominaciones, Córdoba se Consolida como Epicentro

La película "Alemania", ópera prima de María Zanetti, partía como la gran favorita con 12 nominaciones. La gala, conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi, fue transmitida en vivo por TNT y HBO Max, llevando el talento argentino a una audiencia internacional.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, destacó la importancia de la industria audiovisual para la provincia, afirmando que “Córdoba ve en la industria de los eventos, el arte y la cultura, una industria tan importante como las demás, que genera trabajo y progreso”. Llaryora también participó activamente de la ceremonia, entregando el premio a la trayectoria al reconocido actor Guillermo Francella.

Apuesta Provincial por el Cine

La elección de Córdoba como sede de los Premios Sur refleja la apuesta del gobierno provincial por impulsar el sector audiovisual. Con políticas públicas como el Cash Rebate y líneas de crédito para producciones, la provincia busca consolidarse como una meca de la industria en Latinoamérica.

  • Córdoba, epicentro del cine nacional.
  • Transmisión internacional por TNT y HBO Max.
  • Reconocimiento a Guillermo Francella.

Además de "Alemania", otras películas destacadas en las nominaciones fueron "El jockey", de Luis Ortega, con 11, y "El hombre que amaba los platos voladores", de Diego Lerman, con 9. Los Premios Sur 2025 celebraron lo mejor del cine argentino y reafirmaron el potencial de Córdoba como un centro de producción audiovisual en constante crecimiento.

Compartir artículo