¡Elecciones en Buenos Aires! ¿Quiénes son los Intendentes Candidatos?
Intendentes en Campaña: ¿Estrategia o Testimoniales?
Las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires prometen ser un evento clave para reconfigurar el mapa político. En este contexto, una estrategia que ha ganado protagonismo es la participación de intendentes como candidatos a legisladores y concejales. ¿Buscan defender sus territorios, plebiscitar sus gestiones, o simplemente ocupar lugares en las listas?
Según datos recientes, una veintena de jefes comunales de diversos espacios políticos se lanzarán a la contienda electoral. Esta movida tiene un doble propósito: asegurar un buen desempeño electoral en sus distritos y, al mismo tiempo, legitimar su trabajo al frente de las municipalidades. Sin embargo, surge la pregunta: ¿asumirán realmente los cargos si son electos, o se trata de candidaturas testimoniales?
¿Qué se vota el 7 de septiembre?
Los bonaerenses elegirán 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, así como 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. Además, se renovarán los concejos deliberantes y los consejos escolares en cada municipio, órganos cruciales para la administración local.
La Trampa de las Testimoniales
El desdoblamiento de las elecciones ha incentivado el uso de candidaturas testimoniales. Al menos 15 intendentes buscarán un lugar en las listas seccionales, a solo dos años de haber sido electos en sus municipios. Si optan por asumir como legisladores, deberán abandonar sus intendencias, generando incertidumbre sobre la continuidad de sus proyectos. Si no asumen, su candidatura habrá sido meramente testimonial.
El peronismo parece ser el espacio con mayor número de candidatos testimoniales, aunque La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires también recurren a esta práctica. Figuras como Verónica Magario, actual vicegobernadora, se postulan a cargos legislativos, generando interrogantes sobre su futuro político.
En definitiva, las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre no solo definirán la composición del poder legislativo, sino que también pondrán a prueba la estrategia de los intendentes y la validez de las candidaturas testimoniales. El electorado tendrá la última palabra.