¡Atención Conductores! Peajes en Buenos Aires Cambian ¡Entérate Aquí!
¡Importante noticia para los conductores que viajan a Buenos Aires! A partir de noviembre de 2025, el TelePASE será obligatorio para circular por el peaje de la autopista Perito Moreno, a la altura de Parque Avellaneda. Esta medida, impulsada por Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), busca modernizar el sistema de cobro y agilizar el tránsito en una de las principales vías de acceso a la ciudad.
¿Qué implica este cambio?
La implementación del TelePASE obligatorio significa que aquellos conductores que no estén adheridos al sistema y circulen por el peaje de Parque Avellaneda serán sancionados con multas. La Defensoría del Pueblo de Santa Fe ha recomendado a los viajeros gestionar la adhesión al TelePASE con anticipación para evitar inconvenientes.
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
El nuevo sistema de cobro automático se basa en pórticos de lectura automática de patentes. Estos pórticos, equipados con cámaras y tecnología láser, capturan las matrículas de los vehículos a una distancia de hasta 12 metros. Luego, una antena busca el TelePASE asociado al vehículo y registra el paso sin necesidad de que el conductor se detenga. Según AUSA, este sistema beneficiará a más de 60.000 usuarios diarios.
¿Cómo adherirse al TelePASE?
El trámite de adhesión al TelePASE es gratuito y se puede realizar de forma online a través de la página web de TelePASE o a través de Mercado Pago. Adherirse al TelePASE no solo evitará multas, sino que también permitirá acceder a tarifas más económicas y evitar demoras.
¿Qué pasa si no tengo TelePASE?
Durante los próximos meses, quienes no estén adheridos al TelePASE podrán seguir abonando en efectivo en las cabinas ubicadas en los carriles derechos. Sin embargo, a partir de noviembre de 2025, esta opción dejará de estar disponible y el TelePASE será la única forma de pago aceptada.
¿Dónde más se aplica este sistema?
Además del peaje de Parque Avellaneda, la Ciudad de Buenos Aires está implementando sistemas sin barreras en otros puntos de la red vial. Este avance forma parte de un plan de innovación que AUSA viene desarrollando para mejorar la fluidez del tránsito y modernizar la infraestructura vial.
Beneficios del sistema TelePASE
- Agilización del tránsito.
- Evitar multas.
- Acceso a tarifas más económicas.
- Modernización de la infraestructura vial.