¡Salud Digital Avanza! Madryn Estrena Cabina de Teleasistencia Médica
Puerto Madryn da un paso gigante hacia el futuro de la salud pública con la inauguración de su primera cabina de Teleasistencia. Este innovador dispositivo, instalado en el Hospital Modular de la ciudad, promete revolucionar la accesibilidad a los servicios médicos y optimizar la atención para todos los ciudadanos.
¿Qué es la Teleasistencia y cómo beneficiará a Madryn?
La teleasistencia, un componente clave del plan provincial Conectar Salud, permite brindar atención médica a distancia, mejorando la accesibilidad y descongestionando la demanda en el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”. La cabina está equipada con tecnología de última generación para consultas virtuales, trazabilidad de atenciones e integración con la historia clínica digital.
Tecnología al Servicio de la Salud
Este modelo complementario a la asistencia presencial busca agilizar la atención y ampliar la cobertura sanitaria en toda la ciudad. El Hospital Modular, que inicialmente sirvió como apoyo durante la pandemia, ahora refuerza su rol en la red de atención de Madryn, contribuyendo a descongestionar las guardias y consultorios del hospital principal.
- Atención a distancia: Permite consultas virtuales sin necesidad de traslados.
- Mejora la accesibilidad: Amplía la cobertura sanitaria a más ciudadanos.
- Descongestión hospitalaria: Reduce la presión sobre el Hospital Zonal.
- Tecnología de punta: Integración con historias clínicas digitales y trazabilidad de atenciones.
El equipo de Salud local, en colaboración con la Secretaría de Salud de Chubut, ya está capacitando al personal para comenzar a atender pacientes de manera remota. Se espera que la cabina ofrezca “más y mejores prestaciones” para la comunidad, respondiendo a las necesidades derivadas del crecimiento poblacional de Madryn.
La Teleasistencia es parte del programa provincial de Telesalud, que incluye telegestión, telecapacitación e investigación. Este modelo ya está presente en hospitales cabecera y rurales de Chubut, integrados en una red que se articula con hospitales de mayor complejidad a nivel nacional, garantizando un acceso más equitativo a los servicios sanitarios.