¡Pistachos en Peligro! ¿Por Qué Desaparecen de las Góndolas Argentinas?
¡Alerta Pistacho! ¿Dónde están y por qué son tan caros?
El furor global por el pistacho ha desatado una verdadera crisis: escasez, precios por las nubes y una presión sin precedentes en el abastecimiento. ¿Qué está pasando con este fruto seco que tanto amamos?
En los últimos meses, la demanda de pistacho se disparó a niveles históricos. Supermercados en todo el mundo, incluyendo Argentina, están sufriendo la falta de stock, mientras que la industria alimentaria se queja del aumento de precios y la dificultad para conseguirlo. La consecuencia es clara: escasez en los puntos de venta, subas de precios y una cadena de suministro al límite.
En Argentina, el consumo de pistacho había bajado tras un pico en 2016, pero la situación cambió radicalmente. Ahora, comprar pistachos implica pagar más y esperar más tiempo para que lleguen. Los consumidores que antes disfrutaban de este fruto seco como un snack gourmet se encuentran con góndolas vacías, y las pastelerías y heladerías sufren demoras en la producción de sus productos con pistacho.
¿Qué está pasando con los precios?
Entre 2024 y principios de 2025, el precio internacional del pistacho aumentó un 30%, según los últimos análisis. En Argentina, la cotización en pesos se disparó aún más, impactando en el precio final de muchos productos. La mayor parte del pistacho mundial proviene de Estados Unidos (61%), seguido por Irán y Turquía (16% cada uno). Sin embargo, las malas cosechas en EEUU (con caídas de hasta el 20%) y la fuerte demanda desde Medio Oriente han complicado la situación.
El pistacho argentino: un tesoro con sabor único
En San Juan, Argentina, especialmente en el sur (Sarmiento y 25 de Mayo), se están produciendo pistachos con características únicas. Según el CONICET, estos pistachos tienen una mayor carga de proteínas y vitaminas que los de otros países. El pistacho argentino, antes consumido solo como snack salado, ahora es muy solicitado para helados, chocolates y productos de pastelería, impulsado en parte por la tendencia del famoso chocolate de Dubái.
¿Logrará Argentina convertirse en un jugador importante en el mercado mundial del pistacho? El tiempo dirá, pero por ahora, ¡a disfrutar de este "oro verde" mientras dure!