¡Caso Nisman EXPLOTA! Citan a 90 Militares tras Archivos Secretos
La investigación sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman da un giro inesperado. La fiscalía, liderada por Eduardo Taiano, se prepara para citar a declarar a 90 militares del área de Inteligencia que trabajaron bajo las órdenes del ex jefe del Ejército, César Milani, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Esta nueva etapa de la investigación se basa en la reciente desclasificación de archivos secretos de la ex SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado) ordenada por el gobierno de Javier Milei. Estos documentos podrían revelar información crucial sobre el rol de los servicios de inteligencia en la muerte del fiscal, ocurrida el 18 de enero de 2015, cuatro días después de que Nisman denunciara a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunto encubrimiento de los autores del atentado a la AMIA.
La fiscalía sostiene la hipótesis de que el asesinato de Nisman fue planeado y ejecutado desde algún sector de los servicios de inteligencia, en un contexto de fuertes internas en la SIDE y la existencia de una inteligencia paralela del Ejército, liderada por Milani. Se analizará si el presupuesto del Ejército creció desproporcionadamente en comparación con el de la SIDE durante ese período.
La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.
¿Qué se espera de las declaraciones?
Se espera que las declaraciones de los militares aporten luz sobre la estructura y las operaciones de inteligencia durante el período clave de la investigación del atentado a la AMIA y los días previos a la muerte de Nisman. La fiscalía busca determinar si existió una conexión entre las actividades de inteligencia y el fallecimiento del fiscal.
¿Cuándo comenzarán las citaciones?
Según fuentes cercanas al caso, las primeras citaciones comenzarán a llegar a partir de agosto, una vez finalizada la feria judicial. Se espera que este proceso sea extenso y complejo, dada la cantidad de personas involucradas y la sensibilidad de la información que se maneja.
Repercusiones
Waldo Wolff, exvicepresidente de la DAIA, se refirió al caso y señaló la existencia de un "aparato de inteligencia paralela". La desclasificación de los documentos y las nuevas citaciones han generado gran expectativa en la sociedad y en la comunidad judía, que esperan que se esclarezca la verdad sobre la muerte de Nisman y se haga justicia.