¡Guerra de Divas! ¿De Quién Era el Tapado de María Julia?

¡Guerra de Divas! ¿De Quién Era el Tapado de María Julia? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Guerra de Divas! ¿De Quién Era el Tapado de María Julia?

La serie sobre Carlos Menem en Prime Video ha reavivado una vieja polémica: ¿de quién era el famoso tapado de piel que lució María Julia Alsogaray en la icónica tapa de la revista Noticias en 1990? La imagen, que mostraba a la entonces Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano cubierta solo con un tapado y una sonrisa desafiante, se convirtió en un símbolo de la década menemista y desató un debate que perdura hasta hoy.

El Origen de la Polémica

La fotografía, capturada por el lente de Osvaldo Dubini, inmortalizó un momento de audacia y glamour que fascinó a la sociedad argentina. Sin embargo, tras la reciente recreación de la escena en la serie "Menem", la pregunta sobre la verdadera dueña del tapado resurgió con fuerza.

Las Acusaciones y Desmentidas

En el programa "Los profesionales de siempre", Graciela Borges afirmó ser la propietaria del tapado. No obstante, Graciela Alfano rápidamente desmintió esta versión, iniciando una controversia que involucró a otras figuras del espectáculo. Susana Giménez, en declaraciones a la prensa, también se sumó al debate, asegurando que el tapado era suyo y no de Alfano.

“Me interesa que la Alfano está diciendo que la piel de la tapa de Noticias es suya, pero es mi tapado, no es de ella", expresó Giménez.

El Fotógrafo Detrás de la Imagen

Osvaldo Dubini, el fotógrafo responsable de la famosa tapa, ha relatado en diversas ocasiones cómo se gestó la producción en Las Leñas. Según Dubini, la imagen capturó la vanidad y el poder de la época, convirtiendo a María Julia Alsogaray en una diva. La tapa de revista Noticias quedó grabada en la memoria colectiva por mostrar a la interventora de Entel, posando como una diva semi desnuda y abrazada por un tapado de piel.

La controversia sobre el tapado de María Julia Alsogaray continúa generando interés y debate, demostrando el impacto duradero de una imagen que trascendió la década del '90 y sigue resonando en la cultura popular argentina.

Compartir artículo