¡Furriel Desnuda a Ricardo III! La Obra Que Está Revolucionando Buenos Aires
La Sala Martín Coronado del Teatro San Martín es el epicentro de una experiencia teatral impactante. Joaquín Furriel, bajo la dirección de Calixto Bieito, protagoniza "La verdadera historia de Ricardo III", una versión libre que redefine la tragedia shakesperiana.
Olvidate del Ricardo III clásico. Esta puesta en escena, adaptada por Bieito y Adrià Reixach, se sumerge en la médula del personaje, explorando sus motivaciones y la oscuridad de su ambición. No se trata solo de recitar palabras, sino de sentir la historia en los huesos, en los restos del pasado.
Un Ricardo III para el Siglo XXI
¿Qué hace que una obra escrita hace siglos siga resonando hoy? Al igual que Al Pacino en su documental "Looking for Richard", Bieito busca las respuestas en el presente, en los cuerpos y las emociones de los actores. Furriel no solo interpreta a Ricardo III, lo encarna, lo sufre, lo vive.
La obra plantea preguntas cruciales: ¿La conciencia es un obstáculo para el poder? ¿Dónde termina la ambición y comienza la autodestrucción? ¿Puede el alma corromperse al igual que el cuerpo? Estas interrogantes, universales y atemporales, son exploradas con una intensidad que atrapa al espectador.
Más Allá de las Palabras, la Historia en los Huesos
A diferencia del enfoque de Pacino, que se centraba en el lenguaje, Bieito busca a Ricardo III en la historia, en los villanos arquetípicos, en la obsesión de los estudiosos del personaje. Pero lo más importante es que lo encuentra en los actores, en su entrega y en la visceralidad de sus interpretaciones.
Si buscas una experiencia teatral que te desafíe, te conmueva y te haga reflexionar sobre la naturaleza del poder y la condición humana, "La verdadera historia de Ricardo III" es una cita ineludible. ¡No te la pierdas antes del 3 de agosto en el Teatro San Martín!