¡Increíble! Estrella del Tenis Vuelve Tras Luchar Contra la Depresión

¡Increíble! Estrella del Tenis Vuelve Tras Luchar Contra la Depresión - Imagen ilustrativa del artículo ¡Increíble! Estrella del Tenis Vuelve Tras Luchar Contra la Depresión

El mundo del tenis está en vilo. Amanda Anisimova, la jugadora número 12 del ranking mundial, ha alcanzado la final de Wimbledon tras una impresionante victoria sobre la número 1, Aryna Sabalenka. Pero la historia detrás de este logro es aún más inspiradora: hace solo dos años, Anisimova se alejó del deporte para priorizar su salud mental.

En mayo de 2023, Anisimova compartió en redes sociales su lucha contra el agotamiento y los problemas de salud mental que la aquejaban desde el verano de 2022. "Se ha vuelto insoportable estar en los torneos de tenis. En este momento, mi prioridad es mi bienestar mental y tomarme un descanso por un tiempo", escribió.

Esta decisión sorprendió a muchos, considerando que Anisimova había alcanzado el puesto número 21 en el ranking de la WTA. En 2019, con tan solo 17 años, llegó a las semifinales del Roland Garros, la mujer más joven en lograrlo desde 2006. También derrotó a Simona Halep, la entonces campeona del torneo, y a la propia Sabalenka.

Sin embargo, a pesar de sus éxitos, Anisimova sentía un agotamiento profundo. Después de perder en la primera ronda del Madrid Open en mayo de 2023, anunció su retiro indefinido a través de Instagram, priorizando su salud mental.

Un Regreso Triunfal

Ahora, tras ocho meses alejada de las canchas, Anisimova ha demostrado que es posible regresar a la cima priorizando el bienestar personal. Su camino a la final de Wimbledon no solo es un testimonio de su talento, sino también de su resiliencia.

En una entrevista posterior al partido, Anisimova compartió: "Cuando me tomé un descanso, mucha gente me dijo que nunca volvería a la cima si me alejaba tanto tiempo del juego. Y eso fue un poco difícil de digerir, porque sí quería volver y seguir logrando mucho. Así que el hecho de poder demostrar que se puede volver a la cima si te priorizas a ti mismo es algo increíblemente especial para mí".

La Importancia de la Salud Mental en el Deporte

La historia de Anisimova resuena con la de otros deportistas de élite que han alzado la voz sobre la importancia de la salud mental. Carlos Alcaraz, otro finalista de Wimbledon 2025, también ha hablado abiertamente sobre sus propios desafíos. "Me he sentido deprimido muchas veces en la cancha y en los torneos. Estoy muy feliz de haber encontrado el camino correcto de nuevo y tanta alegría en la cancha", dijo Alcaraz. "Para mí, no se trata de ganar o perder. Para mí, se trata de divertirme jugando al tenis, divertirme pisando la cancha".

El ejemplo de Anisimova y Alcaraz inspira a otros a priorizar su bienestar mental, demostrando que el éxito no solo se mide en victorias, sino también en la capacidad de superar obstáculos y encontrar la alegría en lo que se hace.

Compartir artículo