¡Alerta Sísmica! Fuerte Temblor Sacude Colombia: ¿Qué Hacer?

¡Alerta Sísmica! Fuerte Temblor Sacude Colombia: ¿Qué Hacer? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Sísmica! Fuerte Temblor Sacude Colombia: ¿Qué Hacer?

Temblor en Colombia: Detalles del Sismo en Lenguazaque

Un temblor de magnitud 4.2 en la escala de Richter sacudió Lenguazaque, en el departamento de Cundinamarca, Colombia, el jueves 10 de julio de 2025. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió una advertencia e informó sobre el alcance del sismo. El epicentro se localizó a una profundidad de 142 kilómetros, con una latitud de 5.2526197 y una longitud de -73.721115.

Las autoridades colombianas han estado monitoreando la situación y proporcionando información actualizada sobre el evento. Aunque el temblor no causó daños mayores reportados, es importante estar preparados para posibles réplicas.

El Terremoto Más Fuerte en la Historia de Colombia

Es importante recordar que el terremoto más fuerte registrado en Colombia ocurrió el 31 de enero de 1906, en el Océano Pacífico, cerca de las costas de Esmeraldas y Tumaco. Este sismo alcanzó una magnitud aproximada de 8.8 (Mw), según el informe del ente gubernamental Sismicidad Histórica de Colombia.

Recomendaciones para la Población

Ante la ocurrencia de un sismo, es crucial mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades. Aquí te dejamos algunas pautas importantes:

  • Mantén la calma: El pánico puede dificultar la toma de decisiones racionales.
  • Busca refugio: Ubícate debajo de una mesa resistente o en un rincón alejado de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Protege tu cabeza y cuello: Utiliza tus brazos para cubrir estas áreas vulnerables.
  • Evita ascensores: No utilices los ascensores durante un sismo.

Después del temblor, revisa las estructuras de tu hogar y mantente atento a posibles réplicas. Ten a mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y botiquín de primeros auxilios. Sigue las instrucciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad de todos.

Además, el miércoles 9 de julio de 2025, se registró un temblor en Chiapas, México. Es importante estar informados sobre la actividad sísmica en la región.

Compartir artículo