¡AMIA: Arte y Memoria! A 31 años, la Emoción te Invadirá
A 31 años del devastador atentado a la AMIA, la memoria y el arte se unen en una conmovedora exposición colectiva. Bajo el título "Yo Recuerdo", artistas de renombre como Tano Verón, Martín Ron, Alejandro Thornton, Alejandra López, Alfredo Benavídez Bedoya y Verónica Albajari, presentan obras que invitan a la reflexión y exigen justicia para las 85 víctimas fatales.
"Yo Recuerdo": Un Grito Artístico por la Memoria
La exposición, ubicada en la Sala 13 del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), ofrece una experiencia inmersiva a través de 42 piezas que incluyen fotografías, serigrafías, afiches y obras en papel y MDF. Curada por Elio Kapszuk, director del Departamento de Arte y Producción de AMIA, la muestra se convierte en un espacio para honrar a las víctimas y mantener viva la demanda de justicia.
¿Cuándo y Cómo Visitar la Exposición?
- Horarios: Martes a viernes, 12 a 21 h | Sábados, domingos y feriados 11 a 21 h | Lunes cerrado
- Ubicación: Sala 13 del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930)
- Entrada: Residentes en Argentina: sin cargo | No residentes en Argentina mayores de 12 años: $6000
Acto Conmemorativo y la Ley de Juicio en Ausencia
En el marco del 31° aniversario, también se llevó a cabo un acto en la Cámara de Diputados, donde se reconoció la aprobación de la Ley de Juicio en Ausencia. La diputada Sabrina Ajmechet (PRO) celebró la ley como un paso importante para denunciar a los responsables del atentado. El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, la calificó como una herramienta jurídica fundamental para buscar la verdad.
Este aniversario nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y exigir justicia para las víctimas del atentado a la AMIA. La exposición "Yo Recuerdo" y los actos conmemorativos son un llamado a la reflexión y un compromiso con la verdad.