¡Hoy es el Día del Comerciante! Descubrí por qué se celebra el 10 de julio
Hoy, 10 de julio, Argentina celebra el Día del Comerciante y del Comercio, una fecha significativa que conmemora la fundación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en 1854. Este hito marcó un antes y un después en el desarrollo económico del país, estableciendo las bases para un mercado financiero sólido y en constante expansión.
Un poco de historia: la Bolsa de Comercio y el comercio argentino
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires, desde su creación, ha desempeñado un papel fundamental en la economía argentina. Facilitando la negociación de acciones, bonos, divisas y contratos de futuros, la Bolsa ha sido un motor clave para el crecimiento y la estabilidad financiera del país.
Pero la historia del comercio en Argentina se remonta aún más atrás, a la época colonial. La declaración del libre comercio con España en 1777 impulsó el crecimiento económico de la región. En 1794, se creó el Consulado de Buenos Aires, que reguló y organizó el comercio local. Más tarde, la Sala Comercial en 1811 y la Bolsa Mercantil en 1821 pavimentaron el camino para la creación de la Bolsa de Comercio.
¿Por qué el 10 de julio?
La elección del 10 de julio como Día del Comerciante no es casualidad. Coincide con la fundación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y, curiosamente, también con la fundación de la Sociedad Rural Argentina, otra institución clave para la economía del país. Ambas organizaciones forman parte del Grupo de los Ocho, un conjunto de entidades patronales de gran influencia en Argentina.
El legado de Manuel Belgrano
Un dato interesante es que la idea de crear la Bolsa de Comercio surgió de Manuel Belgrano, quien, inspirado por su experiencia en Europa, propuso la creación de una entidad que impulsara el comercio y la economía del país.
El comercio: motor de la economía argentina
El comercio es un pilar fundamental de la economía argentina, generando empleo, riqueza y bienestar para millones de personas. Los comerciantes, desde pequeños emprendedores hasta grandes empresas, dinamizan la economía local y nacional. Su resiliencia y capacidad de adaptación son cruciales para el crecimiento sostenido del país.
¡Feliz día a todos los comerciantes argentinos!