¡Bomba en la F1! Red Bull Despide a Christian Horner: ¿Fin de una Era?

¡Bomba en la F1! Red Bull Despide a Christian Horner: ¿Fin de una Era? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Bomba en la F1! Red Bull Despide a Christian Horner: ¿Fin de una Era?

¡Terremoto en la Fórmula 1! Christian Horner, el emblemático jefe de equipo de Red Bull Racing, ha sido despedido con efecto inmediato. La noticia, que sacudió al mundo del automovilismo, pone fin a una era de dos décadas liderada por el británico, en la que Red Bull cosechó múltiples campeonatos mundiales.

¿Qué hay detrás de la Salida de Horner?

Si bien la información oficial es escueta, trascendió que la decisión se tomó tras meses de tensiones internas y una baja en el rendimiento del equipo. Además, la sombra de una denuncia por acoso sexual y comportamiento coercitivo, presentada hace 17 meses por una empleada, pesaba sobre Horner, a pesar de haber sido absuelto en dos ocasiones por la empresa matriz, Red Bull GmbH.

"Red Bull ha liberado a Christian Horner de sus funciones operativas con efecto a partir de hoy", declaró la compañía en un comunicado. La salida de Horner abre un interrogante sobre el futuro de la escudería y su principal figura, el piloto Max Verstappen.

Laurent Mekies al Mando

El reemplazo de Horner será Laurent Mekies, ascendido desde el equipo Racing Bulls, donde se desempeñaba como jefe de equipo. Mekies, de 48 años y nacionalidad francesa, asumió el cargo a principios de la temporada 2024, tras su paso como director deportivo de Ferrari. Alan Permane, de 58 años, también fue promovido a jefe de equipo de Racing Bulls.

Un Legado Imborrable

Durante su gestión, Horner llevó a Red Bull a conquistar ocho campeonatos de pilotos (cuatro con Sebastian Vettel entre 2010 y 2013, y los últimos cuatro con Max Verstappen) y seis campeonatos de constructores. Su visión estratégica y liderazgo fueron fundamentales para transformar a Red Bull en una potencia de la Fórmula 1.

"Queremos agradecer a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años", afirmó Oliver Mintzlaff, CEO de Proyectos e Inversiones Corporativas de Red Bull. "Con su compromiso incansable, experiencia, conocimientos e innovación, ha sido fundamental para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1".

La salida de Horner genera incertidumbre sobre el futuro de Max Verstappen, cuyo contrato con Red Bull está vigente, pero podría verse afectado por los cambios en la cúpula directiva. ¿Podrá Mekies mantener el legado de Horner y la competitividad del equipo? Solo el tiempo lo dirá.

Compartir artículo