¡Urgente! Aumento para empleadas domésticas: ¿Llegó la hora?

¡Urgente! Aumento para empleadas domésticas: ¿Llegó la hora? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Urgente! Aumento para empleadas domésticas: ¿Llegó la hora?

Después de meses de espera, el Gobierno ha convocado a una reunión clave para discutir el aumento salarial de las empleadas domésticas. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) se reunirá este lunes 14 de julio con el objetivo de negociar una recomposición salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos meses.

Salarios Congelados: Una Situación Insostenible

Los salarios de las empleadas domésticas permanecen congelados desde enero de 2025, cuando recibieron un aumento del 2,5%. Desde entonces, la inflación acumulada ha erosionado significativamente su capacidad de compra. Según datos oficiales, la inflación acumulada entre diciembre de 2023 y la fecha supera el 200%, mientras que el aumento salarial fue de aproximadamente el 91%, generando una pérdida salarial real del 38%. Esta situación ha generado gran preocupación en el sector, que agrupa a más de 1.2 millones de trabajadoras y trabajadores en todo el país.

¿Qué se espera de la reunión?

Se espera que en la reunión del 14 de julio, los representantes del Ministerio de Capital Humano, los empleadores y los trabajadores discutan y acuerden un aumento salarial que permita recuperar parte del poder adquisitivo perdido. La convocatoria, formalizada a través de la Resolución 2/2025, otorga a la presidenta de la Comisión, Sara Gatti, voto doble en la toma de decisiones, lo que podría acelerar el proceso de negociación.

La situación es crítica para muchas familias que dependen de este ingreso, y la presión para alcanzar un acuerdo justo es alta. Se espera que las negociaciones sean intensas y que se logre un acuerdo que beneficie a las trabajadoras de casas particulares, muchas de las cuales se encuentran en situación de informalidad.

¿De cuánto es el salario actual?

Actualmente, el salario mínimo por hora para la quinta categoría (la más demandada) es de $3.000. Los gremios reclaman una recomposición salarial urgente para paliar los efectos de la inflación y garantizar un ingreso digno para las empleadas domésticas.

Estaremos atentos a los resultados de esta reunión y les informaremos sobre cualquier novedad.

Compartir artículo