¡Valijasgate Explota! ¿Qué Ocultaban en el Vuelo Secreto a Aeroparque?
Escándalo en Aeroparque: Funcionarios bajo la Lupa por Valijas Misteriosas
La polémica en torno al vuelo privado que aterrizó en Aeroparque con valijas sin control aduanero se intensifica. La justicia avanza en la investigación, solicitando información crucial a Estados Unidos y Francia sobre los controles realizados al avión del empresario Leonardo Scatturice, vinculado a figuras políticas y a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
El juez en lo penal económico Martín Yadarola, quien también intervino en el caso de las valijas de Antonini Wilson durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, ha ordenado identificar y citar a declarar a funcionarios de Aduana, Migraciones y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que participaron en el irregular procedimiento.
La causa, que investiga el arribo del avión privado de Scatturice en febrero pasado, busca esclarecer el contenido de las valijas y las circunstancias que permitieron su ingreso al país sin los controles habituales. El vuelo, proveniente de Miami, permaneció siete días en un hangar de Aeroparque antes de partir hacia París, con escala en Tenerife.
¿Qué contenían las valijas?
Las especulaciones sobre el contenido de las valijas son diversas, desde divisas no declaradas hasta equipos de inteligencia. El fiscal Claudio Navas Rial impulsa la investigación, buscando determinar quién dio la orden de permitir el ingreso de los bultos sin inspección.
Se han recopilado numerosos informes de organismos públicos, declaraciones testimoniales, órdenes de presentación y allanamiento, y se han analizado las cámaras de seguridad del aeropuerto. La justicia se encuentra procesando una gran cantidad de información para esclarecer los hechos.
Este caso recuerda a la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, y que ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.
- Falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores).
- Acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática).
- Ausencia de pruebas directas.
La investigación continúa, y se espera que la cooperación internacional con Estados Unidos y Francia arroje luz sobre este misterioso caso.