¡Dolor en la Iglesia! Fallece el Confesor del Papa Francisco: Dri

¡Dolor en la Iglesia! Fallece el Confesor del Papa Francisco: Dri - Imagen ilustrativa del artículo ¡Dolor en la Iglesia! Fallece el Confesor del Papa Francisco: Dri

Luto en la Iglesia Católica Argentina: Fallece el Cardenal Luis Dri

Con profundo pesar, la comunidad católica argentina despide al Cardenal Luis Pascual Dri, fraile capuchino y confesor del Papa Francisco, quien falleció a los 98 años en Buenos Aires. Su deceso ha generado una ola de condolencias y recuerdos por su vida dedicada al servicio, la humildad y la misericordia.

El Cardenal Dri, nombrado por el Papa Francisco en septiembre de 2023, mantuvo una estrecha relación con el Pontífice desde sus tiempos en Buenos Aires. Francisco lo consideraba un ejemplo de sacerdote por su capacidad de perdonar y su compromiso con los más humildes. Siempre se destacó su sencillez y su dedicación a la confesión en el santuario de Nueva Pompeya.

La ceremonia de despedida, celebrada en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, fue presidida por el arzobispo Mons. Jorge García Cuerva, quien resaltó la figura del Cardenal Dri como un “maestro de la misericordia” y lo consideró una gran figura espiritual. En su homilía, Monseñor García Cuerva invitó a los fieles a honrar la memoria del cardenal siendo “buena gente, tratando de no juzgar, de no condenar y repartiendo abrazos”.

La partida del Cardenal Dri deja un vacío importante en la Iglesia Católica, pero su legado de amor, perdón y servicio continuará inspirando a generaciones futuras. Su ejemplo de humildad y dedicación a los demás perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y fueron tocados por su bondad.

Un Legado de Misericordia y Servicio

  • Compromiso con los más humildes.
  • Capacidad de perdonar y brindar consuelo.
  • Sencillez y humildad en su vida diaria.
  • Dedicación a la confesión y al acompañamiento espiritual.

El Cardenal Dri será recordado como un verdadero pastor, un hombre de fe profunda y un ejemplo de amor cristiano. Su vida fue un testimonio del Evangelio y su legado perdurará en el corazón de la Iglesia y de todos aquellos que tuvieron la fortuna de conocerlo.

Compartir artículo