¡Voces que Enamoran! Hoy se Celebra el Día del Locutor en Argentina
¿Quién no recuerda una voz que lo acompañó en momentos especiales? Esas voces que nos informan, entretienen y hasta nos hacen reflexionar. Hoy, 3 de julio, Argentina celebra el Día del Locutor, una fecha para homenajear a esos profesionales que con su talento crean una conexión única con la audiencia.
El Origen de la Celebración: Un Encuentro Histórico
La historia de esta conmemoración se remonta a 1943, cuando un grupo de 21 locutores se reunieron en Buenos Aires, en la redacción de la Revista Antena, para dar vida a la Sociedad Argentina de Locutores (SAL). Aquella reunión, que se extendió hasta altas horas de la madrugada, sentó las bases para que en 1950, el Congreso Nacional de Locutores estableciera oficialmente el 3 de julio como el Día del Locutor.
Pioneros de la Locución Argentina
Entre los nombres que marcaron aquella jornada histórica, figuran Raúl Cosentino, Ricardo Berutti, Eduardo Besnard, Ricardo Bruni, Roberto Cano, Pedro Del Olmo, Juan Bernabé Ferreyra, Carlos Fontana, Carlos Foresti y el inolvidable Roberto Galán, quien años después popularizaría la frase “Si querés llorar, llorá”.
Cuenta la historia que la idea de crear una entidad que los nucleara surgió durante un encuentro en el Regimiento 1 de Infantería Patricios. Jorge Del Río, representante de Radio El Mundo, propuso la iniciativa, que rápidamente encontró apoyo. Roberto Galán fue quien facilitó el espacio en la redacción de Antena para la primera reunión, donde se designó una Junta Provisoria encabezada por Pedro Del Olmo como presidente y el propio Galán como secretario.
Más que Voces: Un Compromiso con la Comunicación
La locución es mucho más que leer noticias o presentar canciones. Es una profesión que requiere talento, preparación, empatía y un profundo compromiso con la comunicación. Los locutores y locutoras son la voz de la radio, la televisión y otros medios, y su trabajo es fundamental para informar, entretener y conectar con el público.
Desde Posadas Informa, saludamos a todos los locutores y locutoras en su día, reconociendo su valiosa labor y su contribución a la cultura y la sociedad argentina.