¡Alerta GNC! Cortes Masivos por Ola de Frío: ¿Hasta Cuándo?

¡Alerta GNC! Cortes Masivos por Ola de Frío: ¿Hasta Cuándo? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta GNC! Cortes Masivos por Ola de Frío: ¿Hasta Cuándo?

Una ola de frío intensa ha provocado cortes en el suministro de gas natural comprimido (GNC) en estaciones de servicio y en contratos interrumpibles de industrias a lo largo del país. La situación ha obligado a activar medidas de emergencia para equilibrar el sistema de distribución.

Cortes de GNC: ¿Qué está pasando?

La Asociación de Expendedores de Nafta y Afines confirmó que el corte de GNC tendrá una duración inicial de 24 horas. La medida, que comenzó a las 14:00 del miércoles, se extenderá hasta el jueves. Esta interrupción afecta directamente a los usuarios de vehículos propulsados a GNC, quienes deberán buscar alternativas de combustible durante este período.

¿Por qué se producen estos cortes?

El aumento repentino en la demanda de gas debido a las bajas temperaturas ha sobrecargado el sistema de distribución. Para evitar un colapso mayor, se han implementado cortes selectivos en el suministro, priorizando el abastecimiento a hogares y servicios esenciales.

Críticas a la infraestructura y obras inconclusas

La situación actual ha reavivado las críticas hacia la empresa Transportadora de Gas del Norte (TGN) por el retraso en la finalización de obras clave, como la reversión del Gasoducto Norte. Se denuncia que la falta de inversión y la lentitud en la ejecución de proyectos comprometen la seguridad energética del país.

Asimismo, se señalan a empresas como Techint, BTU, SACDE y ESUCO por presuntas irregularidades y demoras en la finalización de obras de infraestructura necesarias para garantizar un suministro de gas estable y confiable.

Impacto en la industria y los usuarios

Los cortes de GNC no solo afectan a los conductores, sino también a diversas industrias que dependen del gas natural como fuente de energía. Esta interrupción puede generar pérdidas económicas y retrasos en la producción. Se espera que la situación se normalice una vez que la ola de frío comience a ceder y la demanda de gas disminuya.

Compartir artículo