¡Alerta! ¿Se Suspenden las Clases por la Ola Polar? Entérate Aquí

¡Alerta! ¿Se Suspenden las Clases por la Ola Polar? Entérate Aquí - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! ¿Se Suspenden las Clases por la Ola Polar? Entérate Aquí

La ola polar que azota Argentina está generando complicaciones en varias provincias, llevando a la suspensión de clases en diferentes niveles educativos. Las bajas temperaturas, la nieve y las heladas intensas han provocado problemas en la infraestructura escolar, especialmente en las cañerías de agua y gas, afectando la normalidad de las actividades académicas.

Salta: Clases Suspendidas en Zonas Cordilleranas

En Salta, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología ha suspendido las clases presenciales en los departamentos de la zona cordillerana donde existe alerta meteorológica. Esta medida, que abarca todos los niveles y modalidades en instituciones públicas y privadas, busca resguardar la seguridad y el bienestar de estudiantes, docentes y personal educativo en áreas con caminos de difícil acceso debido a la nieve y el hielo.

Departamentos Afectados en Salta:

  • Los Andes
  • La Poma
  • Iruya
  • Santa Victoria
  • Cachi
  • San Carlos
  • Cafayate
  • Molinos
  • Zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma

En otros departamentos de Salta, las inasistencias no serán computadas, y los edificios escolares permanecerán abiertos.

San Luis: Suspensión Total de Clases

El Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Educación, ha extendido la suspensión de clases a todos los turnos (tarde/noche) y a toda la jornada. La medida aplica a todas las instituciones educativas, tanto estatales como privadas, en todos los niveles y modalidades.

Otras Provincias: Afectaciones y Medidas Preventivas

Otras provincias también están tomando medidas preventivas ante la ola de frío. Se recomienda a las escuelas albergue evitar ingresos o egresos hasta que las condiciones meteorológicas permitan traslados seguros. Las autoridades continúan evaluando la situación y comunicarán cualquier nueva decisión oportunamente.

Ante cualquier anomalía en las cañerías de los establecimientos educativos, se solicita a los directivos comunicarse con la dirección de Infraestructura Escolar.

Compartir artículo