Villaverde al Borde: Senado Rechaza su Diploma por Vínculos Narco

Villaverde al Borde: Senado Rechaza su Diploma por Vínculos Narco

Senado Dice No a Villaverde: ¿Fin de su Carrera Legislativa?

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado asestó un duro golpe a la senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, al rechazar su diploma. La decisión, impulsada por el peronismo y acompañada por sectores de la oposición, se basa en los antecedentes de una causa por compra de cocaína en Estados Unidos y sus vínculos con Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

La sesión en el Senado fue tensa, con maniobras y acusaciones cruzadas. El oficialismo intentó impugnar a Jorge Capitanich y Martín Soria, senadores electos de Fuerza Patria, pero no logró desviar la atención del caso Villaverde. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, jugó un papel clave en este intento, aunque sin éxito.

La oposición logró reunir 12 de las 19 firmas necesarias para el dictamen de rechazo, incluyendo votos del PRO, la UCR y sectores peronistas disidentes. Este resultado deja a Villaverde al borde de la impugnación y sin posibilidades de asumir su banca.

¿Qué sigue para Villaverde?

Aunque el dictamen de rechazo no es vinculante, tiene un fuerte impacto político. La senadora electa aún tiene la posibilidad de defender su caso en el recinto, pero el panorama es adverso. La Libertad Avanza anunció que presentará un dictamen de minoría aprobando su diploma, pero las chances de éxito son escasas.

Este caso plantea interrogantes sobre la idoneidad de los candidatos para ocupar cargos públicos y la importancia de investigar a fondo sus antecedentes. La sociedad demanda transparencia y ética en la política, y este episodio pone a prueba la capacidad del Senado para garantizarla.

La relación de Lorena Villaverde con Karina Milei también ha generado controversia, sumando presión sobre la situación de la senadora electa. Si bien no se ha confirmado ninguna conexión directa con el escándalo de corrupción en la ANDIS, la cercanía entre ambas figuras ha sido objeto de críticas y cuestionamientos.

  • Antecedentes judiciales en Estados Unidos.
  • Vínculos con Fred Machado, acusado de narcotráfico.
  • Rechazo del diploma por la Comisión de Asuntos Constitucionales.
  • Posibilidad de impugnación y pérdida de la banca.