ANDIS: Ex Director Spagnuolo Indagado por Corrupción Millonaria

ANDIS: Ex Director Spagnuolo Indagado por Corrupción Millonaria

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py para ser indagado en relación con un presunto esquema de corrupción que involucra la compra de medicamentos e insumos con sobreprecios. La fiscalía acusa a Spagnuolo de ser el máximo responsable de una "organización delictiva" que operaba dentro de la ANDIS, generando un perjuicio millonario al Estado.

Acusaciones de Fraude al Estado y Sobornos

Según la acusación, Spagnuolo habría liderado un sistema de direccionamiento y sobreprecios en la adquisición de medicamentos e insumos de alto costo, inflando los precios entre un 10% y un 20%. Este esquema habría derivado en el pago de sobornos a funcionarios públicos e involucrado más de $48.000 millones de fondos públicos, afectando directamente los derechos de personas vulnerables. El fiscal Franco Picardi califica los hechos como "graves hechos de corrupción".

Spagnuolo se Niega a Declarar

A pesar de que su abogado había adelantado que Spagnuolo estaba dispuesto a declarar, el exfuncionario se negó a responder preguntas tras la lectura de la imputación por fraude al Estado. Este silencio podría interpretarse como una estrategia legal ante la gravedad de las acusaciones y la acumulación de pruebas en su contra.

El Audio Filtrado y la Sombra de Karina Milei

El escándalo se desató a partir de la filtración de audios en los que Spagnuolo hacía referencia a un presunto circuito de coimas que involucraría a Karina Milei, secretaria general de la Gobernación. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a la cercanía con Spagnuolo. Según declaraciones, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores, generando entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

Un Rol Clave en el Esquema Delictivo

La fiscalía sostiene que Spagnuolo cumplió un rol "clave y fundamental" en el funcionamiento del esquema delictivo, tanto desde la estructura política del organismo como en la articulación de maniobras económicas que le habrían reportado beneficios personales. Se investiga su llegada al cargo, sus vínculos con empresarios y movimientos de dinero incompatibles con sus ingresos.

  • Se espera que la investigación avance para determinar el alcance total de la corrupción en la ANDIS.
  • La negativa de Spagnuolo a declarar podría complicar aún más su situación legal.
  • La posible implicación de Karina Milei añade un elemento político explosivo al caso.