Juicio Maradona: Destitución de jueza Makintach y el futuro del caso

Juicio Maradona: Destitución de jueza Makintach y el futuro del caso

Destitución de Julieta Makintach: ¿Qué sigue en el juicio por la muerte de Maradona?

La destitución de la jueza Julieta Makintach ha generado un nuevo capítulo en el caso de la muerte de Diego Armando Maradona. Tras ser removida de su cargo por unanimidad, la pregunta que resuena es: ¿Cómo seguirá el juicio?

Makintach fue destituida por su participación en un documental sobre el juicio, lo que provocó la nulidad del primer juicio oral. Esta acción fue considerada una irregularidad grave que comprometió la imparcialidad del proceso.

El proceso judicial se reanuda en diciembre

A pesar del revés, el juicio por la muerte de Maradona se retomará en diciembre. El caso ha sido asignado al Tribunal Oral N°7 de San Isidro, compuesto por los jueces Alberto Ortolani, Alberto Gaig y Pablo Rolón.

Se ha convocado a una audiencia preliminar para el 2 de diciembre, donde se revisarán y admitirán las pruebas presentadas por las partes. Fiscales, abogados querellantes y defensores de los siete imputados deberán asistir.

Los imputados en el caso Maradona

Entre los imputados se encuentran figuras clave del entorno médico de Maradona: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, y la coordinadora de enfermeros Nancy Forlini.

La destitución de Makintach marca un antes y un después en el proceso judicial. La expectativa ahora se centra en la reanudación del juicio y la búsqueda de justicia para Diego Maradona.

  • Alberto Ortolani: Juez a cargo del caso.
  • Alberto Gaig: Juez integrante del tribunal.
  • Pablo Rolón: Juez integrante del tribunal.

La comunidad futbolística y los seguidores de Maradona esperan que este nuevo impulso en el juicio arroje luz sobre las circunstancias de su muerte y determine las responsabilidades correspondientes.