Milei y Trump: ¿Firma Histórica y Sorteo Mundialista en Washington?

Milei y Trump: ¿Firma Histórica y Sorteo Mundialista en Washington?

El presidente Javier Milei podría viajar a Washington para formalizar un acuerdo comercial clave con Estados Unidos, en un encuentro que también podría coincidir con el sorteo del Mundial 2026. Este potencial sexto encuentro entre Milei y Donald Trump subraya la fuerte relación personal e ideológica que ha facilitado negociaciones favorables para Argentina en el FMI y el acceso a un salvataje financiero.

Un Acuerdo Estratégico con Implicaciones Geopolíticas

El acuerdo comercial con Estados Unidos, anunciado previamente por la Casa Blanca, representa un pilar fundamental en la estrategia económica de Milei. Durante una disertación en Corrientes, el mandatario destacó inversiones por 100 mil millones de dólares en el último año, atribuyéndolas a sus gestiones diplomáticas. Este acuerdo, junto con iniciativas similares con Guatemala, El Salvador y Ecuador, y conversaciones con Brasil, refleja el interés de Estados Unidos en contrarrestar la influencia china en América Latina y promover sus exportaciones.

La Relación Milei-Trump: Más Allá de lo Económico

La admiración de Milei por Trump es evidente, y la Casa Blanca ha respondido con un respaldo que ha aliviado las preocupaciones sobre un posible default argentino y ha impulsado el proyecto libertario. Empresarios argentinos también han celebrado este acercamiento. Sin embargo, las posibles consecuencias económicas del acuerdo en ciertos sectores no parecen afectar la determinación de Milei de mantener una alianza incondicional con Washington. La coincidencia entre ambos líderes es principalmente política y de estilo, superando las diferencias en materia de proteccionismo económico.

Encuentros Anteriores: Cimentando la Alianza

Desde su victoria electoral, Milei se ha reunido cinco veces con Trump, incluyendo una cena informal en Mar-a-Lago, la asunción presidencial, la cumbre de la CPAC, una reunión en Naciones Unidas y una visita oficial a la Casa Blanca. Estos encuentros han fortalecido sus lazos personales e ideológicos, allanando el camino para el acuerdo comercial que podría firmarse próximamente en Washington.

El Escenario Político Interno de EEUU y su Impacto Regional

Las impugnaciones internas a Trump por parte de su propia base electoral forman parte de esta política en la que, por supuesto, la región no ocupa el centro del escenario de la guerra comercial pero forma parte del frente de batalla. La administración de Trump busca disminuir la influencia china en América Latina y, a la vez, favorecer la exportación de productos americanos.