Inflación Octubre: ¿Leve Aceleración o Señal de Alarma Económica?

Inflación Octubre: ¿Leve Aceleración o Señal de Alarma Económica?

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que la inflación de octubre alcanzó el 2,3%, superando el 2,1% de septiembre. Este incremento eleva la variación interanual al 31,3% y acumula un 24,8% en lo que va del 2025. ¿Es una leve aceleración o una señal de alarma para la economía argentina?

Transporte y Vivienda lideran los aumentos

Según el informe del INDEC, el sector de Transporte lideró los aumentos mensuales con un 3,5%, seguido por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 2,8%. Alimentos y bebidas no alcohólicas también tuvo un impacto significativo, especialmente fuera de la región patagónica.

En contraposición, Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura registraron los aumentos más bajos, ambos con un 1,6%. Los precios estacionales encabezaron las subas con un 2,8%, seguidos por los regulados (2,6%) y el IPC núcleo (2,2%).

El factor electoral y la volatilidad cambiaria

Octubre estuvo marcado por las elecciones legislativas nacionales, generando incertidumbre y volatilidad cambiaria. Si bien el traslado a precios de las variaciones del dólar se mantiene en niveles bajos debido al estancamiento de la actividad y el consumo, estos factores contribuyeron al aumento de 0,2 puntos porcentuales en el IPC.

La carne y el repunte inflacionario

El precio de la carne subió un 10% y las consultoras anticipan un repunte de la inflación. El sector ganadero aún no se recupera de la sequía del 2023, mientras que el aumento del dólar impacta en los costos de forraje y medicamentos veterinarios. El ganado en pie aumentó un 20% desde principios de septiembre, anticipando nuevos aumentos en el precio final de la carne al consumidor.

Además, productores ganaderos señalan que políticas anteriores, como el "asado peronista", impactaron negativamente en el stock ganadero, generando desincentivos a la inversión en el sector.

¿Qué esperar para los próximos meses?

La leve aceleración de la inflación en octubre, sumada al aumento del precio de la carne y las expectativas de un repunte inflacionario, genera incertidumbre sobre la evolución de la economía argentina en los próximos meses. Será fundamental monitorear la evolución del tipo de cambio, la recuperación del sector ganadero y el impacto de las políticas económicas en el consumo y la inversión.