Frankenstein de Del Toro: ¿Éxito en Netflix o Traición al Clásico?

Frankenstein de Del Toro: ¿Éxito en Netflix o Traición al Clásico?

La adaptación de 'Frankenstein' por Guillermo del Toro, con Oscar Isaac y Jacob Elordi, ha generado debate tras su estreno en Netflix. Mientras algunos celebran la visión del director mexicano, otros lamentan cambios significativos en la esencia de la obra original de Mary Shelley.

¿Una Nueva Mirada o un Error Narrativo?

Una de las principales críticas se centra en la decisión de Del Toro de modificar la parte crucial de la historia: la creación de la criatura. En la novela original, Shelley omite detalles explícitos sobre el proceso, enfocándose en las consecuencias y la responsabilidad del creador. Al parecer, Del Toro elige un camino diferente, mostrando el proceso de creación en detalle, lo que, para algunos, desvirtúa el mensaje central de la novela.

El Elenco y la Puesta en Escena

A pesar de las controversias narrativas, la película destaca por las actuaciones de Oscar Isaac como Victor Frankenstein y Jacob Elordi como la Criatura. La ambientación gótica y los efectos visuales, característicos de Del Toro, también son puntos fuertes de la producción. Sin embargo, esto no compensa, para algunos, la alteración de la trama original.

  • Oscar Isaac: Victor Frankenstein
  • Jacob Elordi: La Criatura

¿Éxito en Streaming a Costa de la Experiencia Cinematográfica?

El estreno de 'Frankenstein' en Netflix plantea interrogantes sobre el futuro del cine. La decisión de la plataforma de priorizar el streaming, limitando su exhibición en salas, ha sido criticada. Muchos argumentan que una película de esta magnitud, con su elaborada puesta en escena y efectos visuales, merece ser disfrutada en la pantalla grande. La experiencia inmersiva que ofrece el cine se pierde al verla en un televisor doméstico.

Recepción del Público y la Crítica

La película ha tenido una recepción mixta por parte del público y la crítica. Mientras algunos la consideran una adaptación fiel y emocionante, otros la ven como una traición al espíritu de la novela original. El debate continúa abierto, y solo el tiempo dirá si la versión de Del Toro se convertirá en un clásico o quedará como una curiosidad en la filmografía del director.

Independientemente de las opiniones, la película ha generado interés y debate sobre la obra de Mary Shelley y su relevancia en la actualidad. La figura del monstruo, el científico loco y las implicaciones éticas de la ciencia siguen siendo temas que resuenan en el siglo XXI.