Del Toro Desafía la IA: "Frankenstein" Artesanal Llega a México

Del Toro Desafía la IA:

Guillermo del Toro, el aclamado director mexicano, vuelve a sorprender al público con su más reciente proyecto: una adaptación completamente artesanal de "Frankenstein". En un mundo dominado por la inteligencia artificial, Del Toro apuesta por la creatividad humana, construyendo escenarios físicos detallados y empleando técnicas de maquillaje avanzadas para revivir el horror gótico clásico. La película ya está disponible en México, tanto en cines selectos como en Netflix, generando gran expectativa entre críticos y cinéfilos.

Un Frankenstein Hecho a Mano

Del Toro ha desafiado las tendencias actuales al rechazar el uso de la inteligencia artificial en su película. En cambio, optó por un enfoque artesanal, creando una experiencia inmersiva y única para el espectador. Cada detalle, desde el laboratorio de Victor Frankenstein hasta los paisajes árticos, fue meticulosamente construido sin simulaciones digitales, demostrando una dedicación excepcional a la autenticidad y el arte analógico.

El Proceso Creativo Detrás de la Cámara

La producción de "Frankenstein" fue un proceso complejo y laborioso. El rodaje en Toronto y Escocia involucró la construcción de escenarios inspirados en la arquitectura gótica, capturando la esencia de la novela original de Mary Shelley. Un equipo de especialistas, incluyendo a Tamara Deverell en diseño de producción y a Kate Hawley en vestuario, colaboró estrechamente para asegurar que cada elemento se integrara coherentemente con la visión de Del Toro. La dirección de fotografía de Dan Lausten realzó este trabajo, utilizando técnicas que evocan el horror gótico clásico.

Dónde Ver Frankenstein en México

La espera ha terminado para los fanáticos mexicanos. "Frankenstein" de Guillermo del Toro ya está disponible en Netflix y en selectos cines independientes de la Ciudad de México y otras partes del país. Entre los espacios destacados para disfrutar de esta obra maestra se encuentran:

  • Cineteca Nacional
  • La Casa del Cine
  • Autocinema Coyote
  • Sala

Después de agotar funciones en cines de arte y espacios alternativos, varias salas han anunciado funciones extra debido a la alta demanda. La película presenta una visión en la que el monstruo no es el villano, sino el reflejo del hombre que lo crea: un ser abandonado, incomprendido y en busca de amor. Con Oscar Isaac como Victor Frankenstein, Jacob Elordi como la criatura y Mia Goth como Elizabeth, la película explora temas profundos como la soledad, el desarraigo y la búsqueda de identidad.