Alarma en Mendoza: Amenaza de tiroteo masivo obliga a evacuar la UCA

Alarma en Mendoza: Amenaza de tiroteo masivo obliga a evacuar la UCA

Tensión y Evacuación Masiva en la UCA Mendoza por Amenaza de Tiroteo

Una grave amenaza de tiroteo masivo generó pánico y una rápida evacuación en la Universidad Católica Argentina (UCA) y colegios asociados en Mendoza. La alarma se desató tras la recepción de correos electrónicos amenazantes que alertaban sobre la presencia de una persona armada con una ametralladora dispuesta a cometer una masacre.

La amenaza no solo afectó a la sede de la UCA, sino también a instituciones educativas vinculadas, como el Colegio Papa Francisco y el Colegio Goretti. La magnitud de la amenaza obligó a las autoridades a activar de inmediato los protocolos de seguridad.

Respuesta Inmediata y Suspensión de Actividades

Ante la seriedad de la situación, las autoridades de la UCA y los colegios tomaron medidas drásticas. Se notificó al 911, se suspendieron todas las actividades académicas y administrativas, y se procedió a la evacuación total de los edificios. En el caso de los alumnos menores de edad, se contactó a sus padres para que los retiraran de manera segura.

La situación se tornó aún más compleja debido a que la UCA albergaba una jornada de investigación con invitados provenientes de Córdoba y Chile. Este evento también fue suspendido, al menos durante la mañana del viernes, mientras las autoridades investigaban la veracidad y el alcance de la amenaza.

Investigación en Curso

Por el momento, se desconocen detalles sobre la autoría de los mensajes amenazantes y la credibilidad de la amenaza. Las fuerzas de seguridad se encuentran investigando el origen de los correos electrónicos y trabajando para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. La incertidumbre y el temor se apoderaron de padres, alumnos y personal docente, quienes esperan que la situación se resuelva lo antes posible.

Este incidente pone de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad en las instituciones educativas y la necesidad de fortalecer los protocolos de prevención y respuesta ante amenazas de este tipo. La comunidad educativa permanece en alerta, a la espera de novedades sobre la investigación y las medidas que se tomarán para evitar futuros incidentes.