¡Orgullo en Buenos Aires! Cronograma Completo y Artistas Confirmados

¡Orgullo en Buenos Aires! Cronograma Completo y Artistas Confirmados

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para celebrar la 34° Marcha del Orgullo este sábado 1 de noviembre de 2025, un evento que promete ser una vibrante expresión de lucha, visibilidad y celebración de las diversidades sexuales. Bajo el lema "Frente al Odio y la Violencia: más Orgullo y Unidad", la jornada se desarrollará en dos escenarios principales: Plaza de Mayo y la Plaza del Congreso.

Cronograma de Actividades en Plaza de Mayo

Desde las 10 de la mañana, Plaza de Mayo se convertirá en el epicentro de la celebración, con una feria de emprendedores y shows en vivo. Emma Serna y Joaquin Villa serán los encargados de animar la fiesta desde el escenario principal, presentando a una grilla de artistas que incluye a Ángela Torres, Malena Narvay, Benito Cerati, Ref, Zocine, Olivia Wald y La Ferni. El ambiente festivo y comunitario promete llenar de energía las primeras horas de la jornada.

La Marcha Hacia el Congreso

A las 16 horas, la icónica y colorida marcha partirá desde Plaza de Mayo hacia la Plaza del Congreso. Miles de participantes y más de 75 organizaciones marcharán para visibilizar las problemáticas de las diversidades sexuales y hacer frente a la creciente violencia patriarcal y homoodiante, así como a los discursos de odio.

Festival del Orgullo en Palermo

Como parte de la Semana del Orgullo, el viernes 7 de noviembre, el Parque 3 de Febrero en Palermo será sede del Festival del Orgullo, un encuentro que invita a celebrar la diversidad, la libertad y la igualdad en el espacio público. Desde las 17 hasta las 24 horas, los asistentes podrán disfrutar de una feria de emprendimientos, stands de organizaciones sociales, foodtrucks, stands informativos, intervenciones artísticas y shows en vivo. El line up incluye a La Matiné - Hay Plan, Nisi, Anita B Queen, Lesbodramas, Cornuda Posting, La Índigo, Fiesta Mujerch: Queenflow + Ana Devin, Fran Vazquez, Popperazo, House of Juicy Couture y Tap, entre otros.

Paseo de la Diversidad y la Resistencia

A partir del mediodía, en Diagonal Norte y Florida, se habilitará el Paseo de la Diversidad y la Resistencia, un espacio con stands, expresiones artísticas y actividades de visibilización a cargo de organizaciones LGBTINB+, culturales, antirracistas y de derechos humanos.

Artistas en el Congreso

Después de la marcha, el escenario ubicado en el Congreso recibirá a artistas como Alan Lez, Ángela Torres, K4os, Voz en Acción y Massacre, quienes continuarán la celebración con música y performances.

La Marcha del Orgullo 2025 se consolida como un evento clave para la comunidad LGBT, un espacio de memoria, fiesta y lucha por la igualdad y el respeto.