Bono ANSES Noviembre 2025: ¿Llegás al Extra de $70.000? ¡Enterate!

Bono ANSES Noviembre 2025: ¿Llegás al Extra de $70.000? ¡Enterate!

Jubilados y Pensionados: Bono ANSES de $70.000 en Noviembre 2025

El Gobierno nacional ha oficializado el pago de un bono extraordinario de $70.000 destinado a jubilados y pensionados que perciben los ingresos más bajos. Esta medida, formalizada a través del Decreto 771/2025 publicado en el Boletín Oficial, busca mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) será la encargada de implementar este refuerzo durante el mes de noviembre, en conjunto con el aumento del 2,1% ya estipulado por la fórmula de movilidad previsional establecida por el DNU 274/24, que ajusta los haberes mensualmente según la evolución de los precios.

¿Quiénes son los Beneficiarios del Bono?

El bono de $70.000 está dirigido específicamente a:

  • Jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo.
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC), incluyendo las pensiones por invalidez, por vejez y las destinadas a madres de siete hijos o más.

Este refuerzo se caracteriza por ser no remunerativo, lo que significa que no estará sujeto a descuentos ni se tomará en cuenta para otros cálculos previsionales. Además, el pago se realizará de forma automática, sin necesidad de que los beneficiarios realicen ningún trámite adicional ante la ANSES.

¿Cuánto Cobrarán los Jubilados en Noviembre?

Considerando el aumento del 2,1% y el bono extraordinario, los haberes que percibirán los beneficiarios en noviembre serán los siguientes:

  • Jubilaciones y pensiones mínimas: $403.150,65
  • Pensiones no contributivas (PNC): $303.251

Análisis del Poder Adquisitivo

A pesar del bono y el aumento, las jubilaciones mínimas, considerando el bono, se encuentran un 6,1% por debajo de noviembre de 2023 y un 3,7% inferiores a noviembre de 2024, en términos reales (descontando la inflación). Para aquellos que perciben jubilaciones superiores a la mínima y no reciben el bono, el aumento real interanual fue del 1,6%.

La Nueva Fórmula de Movilidad Jubilatoria

Es importante recordar que, desde abril de 2024, rige una nueva fórmula de movilidad jubilatoria establecida por el gobierno actual. Esta fórmula, implementada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), establece ajustes mensuales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), buscando proteger el poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación.