Campanella vs. Pergolini: ¡Facturas en vivo y un "Perdono, pero no olvido"!

Campanella vs. Pergolini: ¡Facturas en vivo y un

El cruce entre Juan José Campanella y Mario Pergolini en el programa "Otro Día Perdido" dejó tela para cortar. El reconocido director argentino, ganador del Oscar por "El Secreto de sus Ojos", no dudó en recordarle al conductor una vieja crítica a su serie "Vientos de Agua".

Durante la entrevista, Pergolini repasó la trayectoria de Campanella, destacando su trabajo en Estados Unidos y su éxito internacional. Sin embargo, Campanella interrumpió para señalar que sus proyectos más queridos son las películas argentinas y, especialmente, la serie "Vientos de Agua", una producción de 2006 que pronto tendrá una reedición en Netflix.

Fue entonces cuando el director lanzó la frase que resonó en el estudio: "Perdono, pero no olvido". Una clara referencia a las críticas que Pergolini había hecho a la serie en el pasado. La tensión se palpó en el aire, aunque ambos profesionales mantuvieron la compostura.

¿Qué es "Vientos de Agua"?

"Vientos de Agua" es una serie dramática que narra la historia de inmigrantes españoles y argentinos a través de diferentes generaciones. Protagonizada por Ernesto Alterio, Eduardo Blanco y Héctor Alterio, la serie aborda temas como la inmigración, la identidad y la búsqueda de un futuro mejor. Su regreso a Netflix promete revivir el interés por esta producción que marcó un hito en la televisión argentina y española.

Campanella y su Éxito Internacional

Más allá de este cruce, la entrevista permitió conocer más sobre la trayectoria de Juan José Campanella, un director que ha sabido combinar el cine y la televisión, tanto en Argentina como en el exterior. Su trabajo en series como "La Ley y el Orden" le ha valido el reconocimiento internacional, consolidándolo como uno de los directores más importantes de Latinoamérica.

¿Dónde ver "Vientos de Agua"?

  • Próximamente en Netflix.

La llegada de "Vientos de Agua" a Netflix representa una nueva oportunidad para que el público descubra esta valiosa producción y para que las nuevas generaciones conozcan el trabajo de Juan José Campanella.