Elecciones 2025 en Mendoza: Guía Rápida para Votar con Boleta Única

Elecciones 2025 en Mendoza: Guía Rápida para Votar con Boleta Única

El próximo 26 de octubre de 2025, Argentina se prepara para las elecciones legislativas nacionales, y Mendoza juega un papel crucial en este proceso democrático. Los mendocinos no solo elegirán 5 diputados nacionales y representantes provinciales (24 diputados y 19 senadores provinciales), sino que también experimentarán por primera vez la implementación nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

¿Qué es la Boleta Única de Papel y por qué es importante?

La Boleta Única de Papel busca aumentar la transparencia y claridad en el proceso de votación. En Mendoza, este sistema se utilizará tanto para las elecciones nacionales como provinciales, simplificando el proceso para el votante. Los mendocinos recibirán dos boletas: una para candidatos nacionales y otra para candidatos provinciales.

¿Quiénes pueden votar en Mendoza?

Pueden votar los ciudadanos nativos y por opción desde los 16 años, así como los naturalizados a partir de los 18, siempre y cuando estén registrados en el padrón electoral y presenten un documento válido. Los documentos aceptados son: libreta de enrolamiento/cívica, DNI libreta verde o celeste, tarjeta del DNI libreta celeste (incluso si indica “No válido para votar”) y el nuevo DNI tarjeta. Es fundamental que el ejemplar presentado sea igual o posterior al registrado en el padrón. Recuerda: el “DNI en el celular” no es válido para votar.

¿Cómo consultar el padrón electoral?

Para saber dónde votar, los ciudadanos habilitados en Mendoza pueden consultar el padrón electoral a través de la página oficial de la Cámara Nacional Electoral. Allí podrán encontrar su lugar de votación y el número de orden.

Operativo de seguridad durante las elecciones

La Policía de Mendoza desplegará un operativo especial de seguridad para garantizar la tranquilidad durante la jornada electoral. Habrá efectivos policiales en el exterior de los establecimientos educativos y patrullajes preventivos. La custodia interna de las escuelas estará a cargo del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y la Fuerza Aérea. La Policía de Mendoza se concentrará en la seguridad perimetral y la logística general. Cada escuela contará con dos efectivos policiales por turno, y los Cuerpos Especiales reforzarán los recorridos preventivos.

Veda electoral: ¿Qué está prohibido?

Durante el fin de semana electoral, regirá la veda establecida por la Ley Electoral Nacional. Esto significa que estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo. También se prohíbe la realización de espectáculos masivos, culturales, sociales o deportivos durante la jornada de votación.

Traslado de las urnas

La Policía participa en el traslado de las urnas desde Buenos Aires hacia Mendoza, coordinando con la Cámara Nacional Electoral. En esta tarea también colaboran fuerzas nacionales y cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública.

Elecciones transparentes y seguras

Las elecciones de 2025 en Mendoza prometen ser un proceso transparente y seguro, gracias a la implementación de la Boleta Única de Papel y el despliegue de un importante operativo de seguridad. ¡No olvides consultar el padrón y ejercer tu derecho al voto!